Albanesi concreta una inversión de u$s 190 millones para una megaobra en Córdoba

El grupo energético avanzó con la primera etapa del cierre de ciclo combinado de la planta de generación térmica en Río Cuarto. Cómo siguen las obras del resto de los activos que suman inversiones por más de u$s 500 millones

Image description

El Grupo Albanesi, que centra su negocio en la generación de energía eléctrica y la provisión de gas natural, anunció la habilitación por parte de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de la octava turbina de gas para la Central Térmica Modesto Maranzana, ubicada en la ciudad de Río Cuarto, al sur de la provincia de Córdoba. 

La obra que forma parte de su plan de expansión y modernización demandó una inversión de u$s 190 millones con financiamiento 100% privado, y conforma una de las etapas del proyecto de conversión de ciclo abierto a ciclo combinado de la planta de generación térmica más grande que posee Albanesi en el país.

La segunda etapa de esta obra, cuya inauguración se encuentra programada para el último trimestre del año, consiste en la puesta en servicio de la nueva turbina de vapor, que agregará 125 megawatts (Mw) a su capacidad instalada. Con la habilitación de la turbina a gas y la turbina a vapor, Maranzana alcanzará una capacidad total de 475 Mw, lo que la consolidará como una de las mayores generadoras de energía eléctrica del sistema y en particular del abastecimiento eléctrico de la provincia.

La central en pleno proceso de ampliación de capacidad de generación representa actualmente el 25% de la energía consumida en Córdoba.

Plan de obras
El desarrollo de este proyecto forma parte de un plan de inversiones que en su conjunto superan los u$s 500 millones.  Una de ellas se encuentra operativa desde abril y se trata de la finalización de la obra de ampliación y cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, con la cual logró duplicar su potencia instalada, al pasar de 150 Mw a 300 Mw, y que representó una inversión de más de u$s 220 millones.

El otro desarrollo del Grupo corresponde a la construcción de la Central de Cogeneración Arroyo Seco, en la provincia de Santa Fe. La obra demanda una inversión superior a los U$S 150 millones y contará con 130 Mw de potencia instalada que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y 180 tn/h de vapor de proceso para la industria. 

El vapor resultante de la operación será entregado al complejo industrial de Louis Dreyfus Company, para su proceso productivo. Se estima que la primera etapa se encuentre operativa durante el tercer trimestre de 2024, y que la segunda lo haga en el primer trimestre de 2025.

La planta de Río Cuarto abastece el 25% de la demanda actual de la provincia de Córdoba
El grupo empresario argentino de capitales privados fundado en 1929, es el principal comercializador de gas natural de la Argentina. 

A la vez, para el final de este año se aproximará a los 2000 Mw de capacidad instalada a través de sus 10 centrales: las centrales térmicas de Ezeiza en Carlos Spegazzini y Solalban en Bahía Blanca, ubicadas en la provincia de Buenos Aires; la Central Térmica Modesto Maranzana en Río Cuarto, Córdoba; la Central Térmica Riojana en La Rioja; la Central Térmica General Roca en Río Negro.

Se suman también las centrales térmicas Arroyo Seco y Timbúes, ubicadas en Santa Fe; la Central Térmica Frías en Santiago del Estero; la Central Térmica Independencia en Tucumán; y fuera del país, la Central de Cogeneración en Talara, al norte de Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.