Alarma en Gobierno: la economía caería hasta 3% en el segundo trimestre

Por la crisis cambiaria y la sequía, fuentes ejecutivas reconocen que se cortará la racha de 7 trimestres consecutivos de crecimiento. Si bien los datos oficiales se conocerán en septiembre, el PBI recortará cerca de 3 puntos en relación al mismo período del año pasado.

Image description

Fuentes ejecutivas estiman que la actividad economica caerá hasta un 3% en el segundo trimestre del año, en relación al mismo período de 2017, a raíz de las secuelas que dejaron entre abril y junio la corrida cambiaria y la sequía.

La proyección, que se conocerá de manera oficial recién el 19 de septiembre, suma otro punto negativo para el Gobierno tras el 3,6% que registró la inflación del mes pasado y que ayer difundió el Indec.

Tras el primer trimestre, que evidenció un incremento del 3,6% interanual en el PBI, en el segundo tercio del año se notó el impacto que provocó el salto del dólar, desde $ 20,50 a $ 28, y con un pico máximo de $ 29,80, sumado a las pérdidas millonarias por la sequía, calculadas entre $ 6000 millones y $ 7500 millones.

De allí que en el Gobierno reconozcan que, después de siete trimestres consecutivos de crecimiento, el próximo índice será marcadamente negativo, con una caída en torno al 3% en el nivel de actividad.

El supermartes estuvo en línea con las expectativas del Gobierno, que esperaba inyectar unos $ 10.000 millones menos. Se renovó el 75% del vencimiento, bastante más que el 60% que pudo ser renovado en junio. Caputo confía en que buena parte del dinero inyectado irá a encajes bancarios, no a inflación o dólar, que suben hoy. 

El dato va en línea con la disminución en las expectativas de crecimiento para este año, inicialmente previsto en 3,5% y que hoy se ubicaría, de acuerdo a las previsiones más optimistas, cercano al 1%.

Dos puntos a tener en cuenta tienen que ver con los escenarios que planteó el FMI en relación a la actividad económica. Por un lado, se gráfica una proyección “Base”, que estipula una inflación de 27% y un crecimiento de 0,4%. Otro informe refiere a un escenario “adverso”, que prevé una inflación tope del 32% y un rojo en materia de crecimiento: - 1,3%.

Desde el Ejecutivo, no obstante, confían en que en 2018 se puede llegar a a crecer hasta un punto respecto al año anterior, y que la inflación, tras redondear el primer semestre en 16%, cerrará el año por debajo del 30%, como parámetro intermedio entre los dos escenarios planteados por el FMI.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos