Aerolíneas denunció al gremio de pilotos por emitir mensajes "inapropiados" en pleno vuelo

La empresa sostiene que los mensajes no pueden contener opiniones personales. Un piloto se descompensó luego de que un gremialista lo forzase a leer un comunicado.

Image description

La empresa estatal Aerolineas Argentinas presentó hoy una denuncia contra la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ante el Ministerio de Trabajo, al que le reclamó su urgente intervención.

La denuncia estuvo motivada en la utilización del sistema de audio de las aeronaves para la emisión de un mensaje “completamente inapropiado” sobre la seguridad aérea, en lo que para la empresa estatal “constituye un accionar ilícito laboral”.

“Los mensajes de la tripulación a los pasajeros, cabe recordarlo, están reglados por normas internas, y no pueden incluir opiniones personales ni afectar la seguridad del vuelo”, sostuvo la compañía.

Aclaró que Aerolíneas Argentinas “no autorizó la utilización de ninguno de los medios de comunicación del avión para dichos fines, y rechaza por completo el accionar sindical, el cual ha generado preocupación e intranquilidad en los pasajeros, afectando la normal operación de la compañía”.

Según trascendidos, el Gobierno estima que necesita bajar el gasto en $ 300.000 millones para cumplir con el déficit del 1,3% del PBI acordado con el FMI. Pero ese número sería mucho menor según las proyecciones del IARAF.

La empresa ratificó que sancionará al personal que haya realizado actividades “prohibidas por las normas de conducta y seguridad aérea”.

Ante ese panorama, “la compañía solicitó la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo para que éste dictamine si los hechos denunciados representan un incumplimiento a la conciliación obligatoria dictada por dicha autoridad el 10 de julio del corriente”.

Un piloto presionado

Según trascendió, un vuelo de Aerolíneas Argentinas tuvo que ser suspendido este domingo porque un piloto se descompuso tras una exigencia sindical.

El vuelo debía salir desde Ushuaia a Buenos Aires, pero el comandante se descompensó luego de que, según denunció, un gremialista de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lo presionara para que leyera un reclamo gremial durante el viaje.

El comunicado, que ya se difundió en otro vuelo, sostiene que el Ministerio de Transporte de la Nación supuestamente impulsa “una política aerocomercial tendiente a que haya en el país una aviación cada vez más desregulada, con menos intervención de los organismos de control, modificando normativas para permitir menor entrenamiento de los pilotos, menores controles en mantenimiento, al mismo tiempo que permite una creciente extranjerización de los vuelos, afectando con ello" el trabajo de los empleados de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.