Aerolíneas aumenta oferta de vuelos internacionales y da cuotas sin interés para pasajes de cabotaje

Aerolíneas Argentinas anunció un aumento de su oferta de vuelos internacionales en la próxima temporada de verano. Además, ofrece tres y seis cuotas sin interés para pasajes de cabotaje y mantiene la promoción para anticipar compra para fechas incluso después del verano. Todos los datos

Image description

Mientras el Presidente, Javier Milei, dice que, si no se privatiza, la empresa se entregará a los empleados, Aerolíneas Argentinas continúa avanzando con su operación comercial.

La empresa anunció su oferta de vuelos para la temporada de verano 2025 con un fuerte incremento de frecuencias al Caribe y a Brasil, y con una promoción de tres y seis cuotas sin interés para vuelos de cabotaje. 

Para este verano, la compañía creció en su oferta a Punta Cana con seis frecuencias semanales desde Buenos Aires, y con la novedad de haber incorporado vuelos directos desde Córdoba -cuatro por semana- y desde Rosario y Tucumán, cada una, con un vuelo semanal. 

Por otro lado, Cancún tendrá seis frecuencias semanales, mientras que Miami tendrá dos vuelos por día, todos ellos desde Buenos Aires. 

Con respecto a Brasil, partiendo desde Buenos Aires, la compañía operará 32 vuelos semanales hacia Rio de Janeiro, 27 a San Pablo, 14 a Florianópolis, siete a San Salvador de Bahía, seis a Curitiba, cinco a Porto Alegre, y dos vuelos por semana a Porto Seguro. 

Desde el interior del país, también se ampliará la oferta al vecino país. Desde la ciudad de Córdoba se ofrecerán cuatro vuelos semanales a Rio de Janeiro, tres a Florianópolis y un vuelo semanal a San Salvador de Bahía. En el caso de Rosario, Aerolíneas dispondrá de cuatro frecuencias semanales a Rio de Janeiro y otras tres a Florianópolis.  Además, se mantendrá activa la frecuencia semanal entre San Pablo y Salta. 

Cabe destacar que los destinos de San Salvador de Bahía y Porto Seguro no se operaban desde antes de la pandemia.

Por otro lado, los pasajes para destinos nacionales podrán ser adquiridos en tres y seis cuotas sin interés con todos los bancos y tarjetas. Esta promoción estará activa del miércoles 16 al domingo 20 de octubre sin restricción de fecha efectiva de vuelo, por lo que se podrá aprovechar para volar incluso después del verano.

Para esta temporada, partiendo desde Buenos Aires, la compañía ofrecerá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana.

Además, durante el verano continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y las ciudades de Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas Súper Promo. 

Los tickets podrán adquirirse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas -disponible en iOS y Android-, en nuestra página web aerolineas.com, en sucursales de la compañía o a través de las agencias habilitadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.