Aerolíneas Argentinas lanza nuevas rutas a Punta Cana desde dos ciudades del interior: cuáles son

La aérea de bandera anunció dos nuevas rutas hacia la República Dominicana. A su vez, aumentará las frecuencias para los vuelos que conectan el Caribe con Buenos Aires y Córdoba

Image description

De cara a la temporada de verano, la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas, anunció que comenzará a volar dos nuevas rutas que conectarán a Punta Cana con las ciudades de Rosario y San Miguel de Tucumán. Además, sumará más frecuencias a la oferta de vuelos que van desde Buenos Aires y Córdoba hacia al Caribe.

Entonces, a partir de enero de 2025, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario contará con una frecuencia semanal los viernes, mientras que desde el Aeropuerto Internacional teniente Benjamín Matienzo de la ciudad de San Miguel de Tucumán partirá un vuelo semanal los domingos.

En el caso de los vuelos de Aerolíneas que partirán desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el Caribe, se incrementarán de cuatro a seis frecuencias semanales durante la temporada de verano. Según adelantó la compañía, todos los vuelos se operarán con aviones Airbus 330 con capacidad para 270 pasajeros.


En tanto, la ruta directa desde Córdoba hacia Punta Cana -se anunció que comenzaría a operar a partir de septiembre 2024 con dos frecuencias semanales- sumará dos vuelos más desde enero. Así, la ruta contará con cuatro vuelos por semana los lunes, miércoles, jueves y sábados.

La aérea de bandera adelantó que, en el caso de los vuelos que van hacia Punta Cana desde alguna de las ciudades del interior del país -Rosario, Tucumán o Córdoba- se podrán abordar, a su vez, desde Aeroparque como vuelo doméstico, "haciendo escala y migraciones en dichas ciudades". 

Según explicó la compañía, el vuelo continuará a destino con la misma aeronave, por lo que los pasajeros únicamente deberán descender para registrar su salida del país, y podrán continuar a destino. Lo mismo ocurrirá al regreso, con la posibilidad de finalizar el trayecto en Aeroparque.

El CEO de la compañía Fabián Lombardo presentó el plan en una reunión en Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete de Interior Lisandro Catalán y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

"Esta ampliación forma parte del plan que armamos para ampliar la productividad de la compañía con un diseño estratégico de la programación, que consiste en poner los vuelos allí donde vemos una oportunidad de crecer en el negocio", aseguró Lombardo, quien, en abril inició un proceso de eficientización de las operaciones de la Aerolínea.

 Por su parte, Mogetta afirmó: "Celebramos las nuevas conexiones aéreas impulsadas por Aerolíneas Argentinas, que se suman a la eficiencia que está promoviendo la empresa y a la transformación que estamos impulsando para el sector aéreo. Con la política de cielos abiertos y la desregulación del sistema aéreo, estamos trabajando para generar las condiciones ideales para ampliar la competencia y brindar más conectividad a todas las provincias argentinas". 

Asimismo, la compañía anunció que la semana pasada incorporó un nuevo B737-MAX cero kilómetro, el tercero en lo que va del año, y el número doce de la flota de la compañía. Esta aeronave puede cubrir rutas domésticas y regionales de mediano alcance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.