Adorni confirmó cuando se harán los primeros anuncios económicos

Manuel Adorni, encargado de Vocería de la gestión de Javier Milei, dio detalles sobre el inicio de la nueva gestión en conferencia de prensa.

Image description

El vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, compartió hace instantes su primera conferencia de prensa en el primer día hábil de la nueva gestión.

En primer lugar, confirmó que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, compartirá mañana sus primeros anuncios económicos, con una alta expectativa respecto al camino que marcará. Por lo pronto, el vocero no pudo informar el horario de estos.

Además, volvió a señalar los tres "pilares" de la nueva gestión y los principales lineamientos de esta, los mismos que Javier Milei compartió en su discurso de asunción de este domingo: "El respeto por la ley, las libertades individuales y el respeto por la propiedad privada".

"El no hay plata no es una frase hecha, no hay plata y se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal", remarcó Adorni sobre la política fiscal que encarará este Gobierno.

El vocero también adelantó que "se vienen tiempos de cambios, tiempos que serán complejos" y que el objetivo es dar la "batalla" en términos de "crecimiento de la economía, resolviendo problemas muy estructurales que tiene el Estado argentino en términos de política fiscal".

La primera conferencia del vocero de Milei: ¿Qué dijo?

Manuel Adorni, vocero del Presidente Javier Milei, inició su primera conferencia de prensa resaltando el discurso del nuevo mandatario y señaló: "El camino es claro, es cambiar la Argentina, es terminar con esta Argentina de decadencia, con 45% de pobres, con una inflación que nos acompaña ya desde hace 21 años".

"Esa es la decisión del Presidente, que este sea el inicio de una Argentina distinta, del mérito, donde no tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia, ni los salarios bajos, que nos abramos al mundo", agregó.

También adelantó que "se vienen tiempos de cambios, tiempos que serán complejos", con una "batalla" centrada en el plano económico, "en términos de crecimiento, resolviendo problemas muy estructurales".

Aquí, advirtió que "no hay plata y se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal", siguiendo "la lógica que tenemos todos en nuestra economía personal, que es que no podemos gastar más de lo que tenemos".

Por otro lado, confirmó que los primeros anuncios económicos del nuevo titular del Palacio de Hacienda, Luis "Toto" Caputo, se harán recién este martes, por lo que no se esperan grandes definiciones para hoy. 

Adorni no pudo confirmar el horario de la conferencia que llevará a cabo mañana Caputo y que genera una alta expectativa respecto a las primeras medidas económicas de Milei que marcarán la cancha de su gestión.  

Finalmente, consultado sobre el futuro de los empleados públicos luego de que el Presidente señalara que el ajuste recaerá sobre el Estado, Adorni asumió que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, es necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado".

Por ende, para cerrar, dijo que lo que Milei "va a combatir es lo que se denomina el empleo militante, el empleo que está por una cuestión política, que no aporta nada".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.