Acuerdo inédito de un mega proyecto minero para producir con energía verde

El mega proyecto argentino de cobre Los Azules operará con energía renovable. Ese abastecimiento será posible por un acuerdo que acaban de firmar YPF Luz y McEwen Copper.

El memorando de entendimiento prevé, además, la conexión del proyecto al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) mediante la línea de alta tensión de YPF Luz, mientras que la energía a suministrar provendrá de activos renovables de la compañía conectados al SADI

Michael Meding, VP de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules, dijo que encontró en YPF Luz un necesario "aliado estratégico para cumplir con nuestro objetivo de ser 100% renovables", en este proyecto que será central para posicionar al país "en el mapa internacional de los recursos para la transición energética". 

A su vez, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que la compañía contribuye con este acuerdo a "viabilizar la producción de cobre sustentable, fundamental para la transición energética". De hecho, la compañía está enfocada hoy a brindar soluciones energéticas integrales que se adaptan a las necesidades de cada cliente, en este caso con obras eléctricas.

"Los tiempos de implementación de nuestro proyecto dependerán de la fecha de habilitación comercial del proyecto Los Azules, por lo que iremos coordinando los tiempos para calzar la construcción con la demanda. Las obras de infraestructura que prevemos para el abastecimiento de Los Azules contemplan la posibilidad de ampliación para la incorporación de otras demandas a futuro. YPF Luz ha estudiado las necesidades informadas por otros proyectos mineros de la zona y entendemos qué obras deben realizarse para conectarse al sistema de transporte eléctrico actual", explicó Martín Juárez, gerente de desarrollo de negocios de YPF Luz a El Cronista.

La cercanía entre ambas empresas comenzó en 2023, con la firma de un acuerdo inicial para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones que garanticen el suministro eléctrico a Los Azules, uno de los proyectos de cobre más grandes y prometedores a nivel mundial.

Este proyecto se desarrolla en alianza con grandes socios estratégicos como el grupo Stellantis, de fabricación de vehículos, y Nuton, una subsidiaria de Rio Tinto especializada en tecnologías avanzadas para la extracción eficiente y sostenible de cobre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.