Kolektor reunió al N°1 de Vida Silvestre y a empresas líderes para hablar de RSE

La concesionaria en la gestión de cobro de Rentas de la Provincia convocó a un desayuno para que compañías top como Edasa o Copa Airlines contaran cómo hacer para crecer de manera sustentable. Diego Moreno, el director de Vida Silvestre, subrayó la necesidad de que las empresas incorporen el concepto de “huella de carbono” a la visión de sus negocios.

Image description

En el marco del ciclo de desayunos “Creando alianzas, potenciando acciones” organizado por Kolektor para promocionar y crear conciencia sobre la Responsabilidad Social Empresaria, el pasado martes se realizó la primera presentación de casos testigos de firmas locales.
El Medio Ambiente, una de las tres patas de la RSE, las otras dos son la responsabilidad económica y la social, fue la temática abordada en el primero de los tres encuentros previstos hasta fin de año.
Diego Moreno, director de la Fundación Vida Silvestre Argentina y Luis Ulla, director del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) fueron los encargados de presentar a los oradores y subrayar aspectos que hacen al cuidado del ambiente en las compañías.
Moreno destacó la importancia que cobrará en el corto y mediano plazo la “huella de carbono” (las emisiones de CO2 que se generan en el proceso de producción de bienes) para la comercialización de bienes, en particular los transables.
La oportunidad sirvió para que empresas como Copa Airlines  y Edasa (Coca Cola) contaran sus acciones de RSE en materia de medio ambiente,  adelantadas hace casi dos meses por EcoNegocios. (Ver acá)
Desde Kolektor, en tanto, resaltaron la necesidad de abrir un espacio que permita a las empresas presentar los Balances Sociales.
En los próximos encuentros, WalMart,  Grupo Sancor Seguros, Crese, APEX, Citi Bank, ACA, Vanesa Duran Junior Archievement, entre otras, contarán cuáles son los avances que han logrado en materia de crecimiento sustentable. Esperemos que nos sorprendan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.