Holcim repartió más de 7.500 “ecotarjetas” para concientizar sobre el cuidado del ambiente

En el marco de su campaña “Residuos con R de Responsable”, la Fundación Holcim desarrolló durante junio una serie de actividades referentes a la temática incluyendo la distribución de más de 7.500 piezas gráficas con consejos para Reducir, Reutilizar y Reciclar que incluían una tarjeta de papel reciclado cuya trama posee semillas de lechuga y verdeo listas para plantar.

Image description

Esta iniciativa surge como una manera de unificar las distintas acciones que se vienen desarrollando en torno a la concientización de tratamiento responsable de residuos en las localidades donde opera la compañía. Vecinos de Malagueño, Las Heras (Mendoza), Campana (Buenos Aires) y Puesto Viejo (Jujuy), y los empleados de Holcim y Ecoblend, recibieron el material  en el marco de distintas actividades.

En el caso de Córdoba, además, alumnos de las escuelas Malagueño y Yocsina de todos los niveles y modalidades continúan realizando actividades en torno a la preocupación compartida de los residuos que generamos y cómo minimizar su impacto en nuestro planeta.

Esta acción forma parte de lo planificado en el marco del Programa Hábitat, que fomenta la construcción de ciudadanía y de espacios más sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.