¿Cuál es el ecoproducto que el gigante AbInbev analiza llevar de Córdoba al Mundo?

(Por Guillermo López - @guielopez) El gigante global de las bebidas, AbInveb, que en el país es dueño de Quilmes, mira a la planta embotelladora de Córdoba como modelo de un programa de reciclado inédito. De qué se trata y cuáles han sido los resultados en el primer año de prueba, en la nota completa.

Image description

“Sí, es cierto. La compañía pierde rentabilidad inicialmente pero si el mensaje a la comunidad es que la empresa ayuda a la sustentabilidad y a mejorar el Planeta hay otra rentabilidad que viene de otro lugar y, a juzgar por los resultados, los consumidores captaron rápidamente esta idea”.

De esta manera respondió Analía Toranzo luego de que InfoNegocios le preguntara cómo Cervecería Quilmes –que en Córdoba embotella Pepsi y 7Up, entre otras- decidiera lanzar el programa “Reco”, que sumó al mercado envases retornables reciclables, es decir, que cada botella se vende más barata al consumidor y que es destruida luego de que el almacenero o el súper la devuelven a la planta.

Y hay un dato que no dicen pero que evidentemente debería sumarse al “haber” de este programa: además de ayudar al Planeta, es una poderosa herramienta de marketing porque marca una clara diferencia con su competencia.

“Reco” fue lanzado hace poco más de un año en Córdoba – luego se sumó Rosario – y acá ya se reciclaron 4.800.000 botellas.

“La retornabilidad de los envases reciclables promedió el 30% el primer año y el objetivo es llegar al 70%, meta que se ha logrado desde diciembre a esta parte” cuenta Germán Novotny, líder de logística de la planta cordobesa.

“Córdoba es la planta con mayor gestión en términos medioambientales, obtuvo la mejor puntuación en esta materia entre 28 plantas de América del Sur (excepto Brasil)”, señala Toranzo y admite que directivos de Estados Unidos y Brasil han visitado la planta para interiorizarse sobre los detalles del programa para replicarlo en todo el mundo.

En la primera etapa todo funcionó mejor de lo previsto y en los próximos meses se lanzará Reco para envases de 2,25 litros en Buenos Aires y Mendoza. Si en Argentina funciona bien ¿por qué no en otros países?, las chances de que el programa que nació en Córdoba sea uno de los principales caballitos de batalla de la gigante de las bebidas son muy altas.

Más de 23.000 kilos de plástico “nuevo”
Actualmente en la planta de Av. Juan B. Justo las botellas retornables se prensan en  una “isla ecológica” y luego  se trituran para que ese plástico pueda ser reutilizado. A razón de 4.800.000 botellas recicladas, en un año se reciclaron  más de 23.000 kilos de plástico. La apuesta de la compañía es más que duplicar ese número en Córdoba. Un objetivo que no parece descabellado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.