Banco Macro recicló casi 60% más de papel y plástico que en 2009

Según el reporte de RSE que la entidad presentó esta semana, en las sucursales de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán recicló 42.736 kilos de papel y 1.284 kilos de plástico.

Image description

En varias oportunidades Jorge Brito ha destacado la importancia que tiene para una empresa cuidar el medio ambiente. Y los números del último reporte de Responsabilidad Social Empresaria del Banco Macro confirman los dichos del titular de esa entidad.
Según el informe, en las sucursales de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán la entidad recicló 42.736 kilos de papel durante 2010, casi un 60% más que el año anterior. En tanto, el plástico reciclado llegó a 1.284 kilos, un 56% más que en 2009.
Pero ese no fue el único programa aplicado por la entidad que en Córdoba compró al Banco Suquía. Durante todo el año pasado incorporó 1.622 pantallas LCD que utilizan un tercio de la energía que las convencionales y también generan menos calor, reduciendo los costos por electricidad y aire acondicionado. Además, no generan emisiones electromagnéticas y en su elaboración se utilizan menores cantidades de materiales contaminantes, como el plomo y el cadmio.
Macro también reemplazó 910 computadoras de marca por las “clonadas”, mejorando la eficiencia en consumo de energía.
Sobre el uso responsable del papel se implementó un programa para que las impresiones se realicen automáticamente en ambas caras del papel en todos los edificios corporativos y sucursales del Banco.
La entidad también brindó a sus clientes la posibilidad de obtener su resumen de cuentas de manera electrónica. El año pasado, 84.704 clientes se adhirieron al servicio contra 45.934 que lo utilizaron en 2009.
En tanto, el gasto de papel y tóner bajó un 71% debido a un cambio en el circuito de documentación de los reclamos. Anteriormente se hacían las impresiones por triplicado, lo que significaba un gasto de 52.800 páginas. Desde hace algunos meses, los documentos son escaneados en las sucursales, que se quedan con los originales y son enviados en forma digital a la casa central.
Por último, Macro desafectó cerca de 10 toneladas de equipos informáticos en el período relevado por el informe y además se realizó una campaña interna de recolección de rezagos electrónicos por medio de la cual se donaron a la Fundación Equidad unos 3.500 kilos de chatarra electrónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.