¿Sabías lo que pasó en el mundo del diseño el 2024?

¡El 2024 dejó huella en el mundo del diseño de interiores! Las tendencias en Argentina han revolucionado el concepto de espacios, combinando estética, funcionalidad y un toque de innovación que transforma cualquier ambiente.

Image description

Tendencias que marcaron el 2024 en diseño de interiores By Celeste Diforte:

Colores naturales y tonos tierra: La paleta de colores se inspira en la naturaleza, con tonos cálidos como el terracota, beige y verdes suaves, que crean ambientes relajantes y armoniosos.

  1. Diseño sostenible y eco-friendly: Los materiales reciclados y sostenibles han tomado protagonismo, no solo por su impacto ambiental, sino también por su estética única.

  2. Estilo maximalista: La tendencia a llenar los espacios con personalidad, texturas y colores vibrantes ha ganado fuerza, creando ambientes llenos de carácter y energía.

  3. Tecnología integrada: Los hogares del futuro ya son una realidad. Los dispositivos inteligentes y el diseño de espacios tecnológicos se han integrado de manera fluida a la decoración.

  4. Espacios multifuncionales: Con el aumento del trabajo remoto, los espacios multifuncionales que combinan áreas de trabajo, descanso y entretenimiento son la clave para maximizar el confort y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.