Casa FOA, la exposición anual que reúne a referentes de la arquitectura, el interiorismo, el paisajismo y la industria, anunció su próxima edición en el Distrito Madero Harbour, uno de los desarrollos inmobiliarios más relevantes de Puerto Madero, ubicado en el Dique 1.
Será la segunda muestra del año, tras su paso por Córdoba con Casa FOA Academia Village, y se desarrollará entre septiembre y octubre. La edición ocupará más de 5.900 metros cuadrados de exposición y contará con 36 espacios intervenidos por profesionales y empresas del sector.
Este año, la muestra celebra su 40º aniversario con el lema “Maximalismo Urbano”, una propuesta que busca reflejar la diversidad de estilos, el cruce entre diseño y vida urbana, y una mirada expresiva del habitar contemporáneo.
“Casa FOA 2025 será una experiencia única. Una celebración del diseño como forma de vida, que crece y se multiplica en nuevos territorios, con nuevas voces y desafíos”, sostuvo Marcos Malbran, director de Casa FOA.
En esta edición, Casa FOA se inserta en un entorno urbano de usos mixtos, que combina viviendas, oficinas, espacios comerciales y gastronómicos, además de áreas verdes y cercanía al río.
“Celebramos la realización de Casa FOA en el Distrito Madero Harbour, un espacio donde suceden experiencias de vanguardia, en el que confluyen diversas propuestas que se adaptan a las nuevas tendencias y necesidades”, afirmó Alejandro Ginevra, presidente de GNV Group, desarrolladora del proyecto.
Además del evento en Buenos Aires, Casa FOA anunció su expansión internacional con dos nuevas sedes confirmadas para 2025: Santiago de Chile y Montevideo, en línea con su objetivo de fortalecer el diseño como plataforma regional.
Organizada desde 1985 a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), cada edición de Casa FOA se realiza en un edificio distinto, ya sea patrimonial o en transformación, y propone una mirada renovada sobre el diseño y el habitar.
Tu opinión enriquece este artículo: