Electrodomésticos con impronta vintage: Liliana presentó su nueva línea Retro

La marca presentó una nueva línea de pavas y tostadoras eléctricas con estética retro, disponible en tres colores y orientada a renovar el equipamiento cotidiano de cocina.

Image description

Liliana Electrodomésticos sumó una nueva propuesta a su catálogo con la línea Retro, un conjunto de productos para el desayuno que incluye pavas y tostadoras con diseño vintage, pensados para el uso diario en el hogar.

Con el foco puesto en combinar estética y funcionalidad, los productos están disponibles en tres colores (rojo, negro o crema) y apuntan a complementar tanto el equipamiento como el entorno visual de la cocina.

Principales productos:

  • Pava eléctrica Retrostyle

    Tiene una capacidad de 1,7 litros, potencia de 2000W y un reloj indicador de temperatura que permite visualizar hasta los 100°C. Está construida en acero inoxidable, lo que mejora su resistencia y facilita el mantenimiento.

  • Tostadora eléctrica Retrotoast
    Cuenta con seis niveles de tostado y funciones adicionales como descongelar, recalentar, cancelar y modo “bagel”. Sus ranuras anchas permiten usar distintos tipos de pan y posee bandeja recolectora de migas y eyector automático.

  • Tostadora RetroStyle (dos o cuatro bocas)

    Se ofrece en dos versiones, una para dos rebanadas y otra para cuatro. Incluye las mismas funciones que la Retrotoast, además de un sistema de elevación del pan que facilita su extracción.

Según informó la empresa, la línea busca proponer una forma diferente de encarar la rutina del desayuno, combinando elementos visuales inspirados en lo retro con prestaciones orientadas al confort y la practicidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.