Conocé las tendencias de decoración e interiorismo para este otoño/invierno 2025

(Por Antonella Elberg, jefa de interiorismo en Grupo 8.66) El diseño de interiores está en constante evolución, reflejando las nuevas formas de vivir y experimentar los espacios. Para la temporada otoño/invierno 2025, las tendencias no solo buscan un impacto visual atractivo, sino que también priorizan el bienestar, la comodidad y la conexión con la naturaleza. El diseño de interiores ya no es solo una cuestión estética, sino una extensión del bienestar personal y la armonía en el hogar.

Image description

Naturaleza en el diseño: materiales y luz natural

El diseño biofílico sigue en auge, integrando materiales naturales como madera, piedra y fibras orgánicas. La incorporación de vegetación en interiores, a través de jardines verticales o plantas de gran porte, refuerza la sensación de frescura y conexión con el exterior. Además, la luz natural cobra un rol central en la composición de los espacios. Grandes ventanales y puertas de cristal maximizan su entrada, diluyendo los límites entre el interior y el exterior.

En cuanto a la iluminación artificial, se priorizan las luces de acento y las lámparas de pared, que reemplazan progresivamente las luces centrales intensas. Ya no se trata solo de iluminar, sino de diseñar atmósferas que potencien el confort y la sofisticación de cada espacio.

Espacios de refugio: pequeños retiros personales

El hogar se concibe cada vez más como un refugio del ritmo acelerado de la vida cotidiana. En este contexto, surgen los "santuarios de bolsillo": pequeños espacios destinados a la desconexión y el descanso. Rincones de lectura, salas de meditación o pequeños estudios personales se convierten en elementos clave para el bienestar emocional y mental.

Estos espacios adquieren una importancia especial en el diseño del hogar, ya que muchas veces terminan definiendo su verdadera funcionalidad. La clave está en crear áreas que inviten al descanso sin perder coherencia con el diseño general.

Sofás XL y muebles modulares

La comodidad es una prioridad en la temporada otoño/invierno 2025. Los sofás de gran tamaño en forma de "L" y "U" se imponen en los espacios de reunión, ofreciendo mayor flexibilidad gracias a su diseño modular. La tendencia es crear espacios adaptables, donde el mobiliario pueda reorganizarse según las necesidades del momento.

Asimismo, la estética de los años 70 regresa con fuerza, destacándose los muebles bajos: sofás, camas y mesas cercanas al suelo que aportan una sensación de relajación e informalidad. Esta tendencia prioriza la fluidez del espacio sin sacrificar la elegancia.

Las tendencias en decoración e interiorismo para otoño/invierno 2025 giran en torno a la comodidad, el bienestar y la armonía con la naturaleza. Desde la incorporación de materiales naturales y luz ambiental hasta el diseño de espacios personales para el descanso, la clave está en transformar el hogar en un refugio acogedor y funcional. La flexibilidad en el mobiliario y la adaptabilidad de los espacios confirman que el diseño interior no solo es estético, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.