Tengo Antojitos de… una pastelería que rompe barreras con sus productos (100% libres de gluten)

(Por Juliana Pino) En pleno Nueva Córdoba, un negocio está desafiando las expectativas en el mundo de la pastelería. Barbara Cid, con tan solo 28 años, lidera su propia pastelería sin gluten: Antojitos. Hace más de un año inauguró su local y desde entonces se ha destacado por ofrecer productos de alta calidad, aptos para personas con intolerancia al gluten y aquellos sin restricciones alimentarias.

Antojitos es parte del mapa de la Municipalidad de “negocios amigables con el celíaco”. Los productos que elaboran se hacen con un bromatólogo al lado. La pastelería actualmente está ubicada en la calle Rondeau 650, pero no siempre estuvo allí. En sus inicios en 2015 comenzaron en un departamento en San Vicente, vendiendo por Instagram. “Con la pandemia me animé a dedicarme 100%, y fue cuando inauguramos el local en Nueva Córdoba, elegimos esa zona porque la mayoría de los pedidos provenían de allí", declara Barbara Cid.

"Habilitar un producto lleva muchísima dinero para ponerlo en el mercado y lleva mucho tiempo todos los análisis que le tienen que hacer al producto, pero vale la pena", dice.

Uno de los productos más populares de su pastelería es la "tarta de lima", que cautiva a los clientes con su sabor. Pero no es lo único, en su pastelería se puede descubrir una amplia variedad de opciones, desde tortas hasta tartas, alfajores y mucho más. Además, hace pocas semanas inauguraron el café. "Tenemos el combo perfecto, cafecito y torta, nada puede salir mal", sonríe Barbi.

Sus inicios como pastelera 

El comienzo de esta pasión pastelera se remonta a la infancia de Barbara, cuando pasó tres años aprendiendo los secretos de la pastelería todos los sábados. Esta formación temprana la llevó a estudiar pastelería en Celia, donde en salidas con su entorno se dio cuenta de la falta de opciones sin gluten en Córdoba. 

Barbara resaltó que en Córdoba, en su momento, no había capacitaciones para realizar alimentos sin gluten: "No hay un lugar donde te digan "esto se hace así". No hay una escuela, un curso o una capacitación. Todos los cursos los tenés que hacer vos, por internet o viajando mucho a Buenos Aires, yo fui bastante a Buenos Aires para hacer cursos, compraba clases online, investigué mucho".

Desafíos de emprender y delegar 

Barbara confesó que al principio fue difícil y que delegar es un "desafío gigante". Ella se encarga de cada aspecto de su negocio, desde la selección de proveedores hasta la presentación de los productos se realiza con precisión y cuidado. La búsqueda de ingredientes de alta calidad, con el sello Sin TACC (sin trigo, avena, cebada y centeno), garantiza la seguridad de sus productos para personas con intolerancia al gluten.

"Lo que principalmente busco es que las tortas sean iguales a las que tienen gluten. Me niego a que en una reunión si hay alguien que es celíaco le lleven una torta chiquita. Está mal llevarle algo chiquito y como aislarlo del resto del evento", comenta Cid.

Sin embargo, emprender en Argentina no es estar exento de desafíos, como los constantes cambios en los precios y la inflación. Barbara destaca la importancia de la confianza en uno mismo y la voluntad de asumir riesgos en un entorno empresarial desafiante. Ella entiende la importancia de escuchar a sus clientes y se adapta a sus necesidades.

Proyectos a corto y largo plazo

En cuanto a sus proyectos a futuro, Barbara planea expandir su negocio a través de un centro de producción. "El próximo paso es sí o sí un centro de producción que ya está charlado. La cocina quedó muy chica desde el principio", señala. Además, para el año 2024, inaugurará un próximo local, "la gente lo pide en zona norte pero todavía no tenemos idea para dónde encarar".

Además, Antojitos no es solo su sueño, sino un esfuerzo en equipo, con colaboradores apasionados que comparten su visión y amor por la pastelería sin gluten. Barbara demuestra que la ausencia de gluten no significa renunciar al placer de un buen postre y está decidida a cambiar la percepción de que los productos sin gluten son secos o poco apetitosos. 

Puedes mantenerte al tanto de sus creaciones a través de su Instagram o en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.