Programa Jóvenes en Ciencia: Schiaretti presidió la entrega de aportes

Los fondos fueron adjudicados a proyectos de investigación desarrollados por jóvenes cordobeses. El Gobernador pidió destinar 2 % del PIB a ciencia y tecnología y defendió al CONICET y a otros organismos nacionales.

Image description
Duplican financiamiento provincial para 122 proyectos de investigadores menores de 35 años.
Image description
Duplican financiamiento provincial para 122 proyectos de investigadores menores de 35 años.
Image description
Duplican financiamiento provincial para 122 proyectos de investigadores menores de 35 años.
Image description
Duplican financiamiento provincial para 122 proyectos de investigadores menores de 35 años.
Image description
Image description

El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, presidió la entrega de aportes del Programa Jóvenes en Ciencia, que financia proyectos científicos y tecnológicos por un total de 90 millones de pesos. En ese marco, hizo una fuerte defensa de la inversión en conocimiento, destacando que es lo “que garantiza el progreso de los pueblos de este siglo”.

A su vez, el mandatario pidió que se destine un porcentaje del Producto Interno Bruto nacional a la investigación: “Argentina debe invertir el 2% en ciencia y tecnología, y lo debe hacer el Estado de manera eficiente, coordinando con todos los sectores para que esa inversión sea productiva”.

Cabe destacar que, en relación al Programa en cuestión, la Provincia destinará 60 millones, duplicando lo inicialmente previsto; y las universidades, 30 millones más.

Por último, el Gobernador hizo una enfática defensa de los organismos nacionales que trabajan en ciencia y tecnología: “Defendemos el CONICET, el INTA, el INTI, el Instituto Balseiro, lo que representa la historia y el conocimiento acumulado que hemos desarrollado y hemos
conseguido crear en varias generaciones de investigadores científicos. Esto es lo que hacen los pueblos que progresan y esto es lo que nosotros queremos para nuestra Argentina”.

Apoyo a jóvenes investigadores
El Programa Jóvenes en Ciencia es impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el apoyo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, universidades con sede en la provincia y el CONICET Córdoba.

La iniciativa se lanzó el año pasado con el objetivo de motivar, impulsar y fortalecer la creación y consolidación de equipos de investigación liderados por jóvenes de hasta 35 años, para que generen conocimiento original e innovador, con potencial para transferencia o aplicabilidad en
la provincia de Córdoba.

En esta edición, se financiaron 122 trabajos cuyas áreas de investigación abarcan las temáticas de equidad, inclusión y acceso al conocimiento, bioeconomía, salud humana, conservación de la biodiversidad y cambio climático y transformación tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.