Parques Industriales: Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

“Las inversiones en infraestructura, la alianza con el sector privado y las políticas de Estado sostenidas en el tiempo hacen de Córdoba una provincia previsible que favorece la radicación de empresas”, expresó el mandatario.

Image description

El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura de la segunda edición de la Expo Parques Industriales que refuerza la política provincial de promoción y consolidación de estos espacios que generan empleo, potencian el entramado productivo y favorecen el desarrollo equilibrado del territorio.

Llaryora destacó la alianza estratégica consolidada en Córdoba entre sectores públicos y privados, una articulación permanente que potencia el desarrollo, la generación de nuevos proyectos y la radicación de empresas. “Gobernar es generar trabajo, y para eso se requieren condiciones, una de ellas es hacer que la radicación de empresas sea más fácil, ese es el eje de nuestra política de parques industriales”, sostuvo.

En este sentido, el mandatario remarcó el esfuerzo fiscal que hace la Provincia de Córdoba para sostener los beneficios que otorga a través de la Ley de Promoción Industrial y la ejecución de obras de infraestructura que permiten la llegada de servicios como luz, gas, pavimento y conectividad, que posibilitan el desembarco de nuevos proyectos. “Quienes vienen a Córdoba, saben que tienen un Estado amigo que los va a ayudar y que va a trabajar en conjunto; de eso se trata el modelo cordobés”, afirmó.

Además, subrayó que, pese a la situación económica nacional, en el último año se crearon siete nuevos parques industriales, elevando a 67 el número en toda la provincia; y anticipó que, en 2026, Córdoba superará los 70 parques industriales.

El gobernador destacó las condiciones que la Provincia ofrece para la radicación de industrias al afirmar que “Córdoba tiene una política industrial clara” y enumeró, entre sus fortalezas, “el trabajo articulado con emprendedores, el trabajo público-privado y una política de infraestructura que nos permite dar valor agregado en cada uno de los pueblos de nuestra querida provincia”.

El presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games, elogió los planes de acción y la continuidad de las políticas públicas adoptadas por la Provincia para favorecer el desarrollo y crecimiento de los parques industriales. “No es una casualidad que se haga este evento acá. La legislación impulsada por Córdoba facilita, favorece y contribuye a que se sigan creando parques industriales”, resaltó Games.

Eficiencia energética, economía circular e innovación

Se destacaron las rondas de negocios y espacios para startups; paneles con expertos nacionales e internacionales sobre logística, financiamiento, ecoparques y sustentabilidad; conversatorios y conferencias magistrales con referentes como el economista Martín Redrado y el periodista especializado Damián Di Pace.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, sostuvo: “Nuestra Provincia tiene una política sostenida de promover el empleo y la producción y garantizar la sustentabilidad. En Córdoba, parques industriales significa decisión política”.

También estuvieron presentes el legislador Miguel Siciliano; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y sus pares de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.