Ofertón 2023: comercios y empresas pueden inscribirse hasta el próximo 31 de mayo

La nueva edición de este evento digital tendrá lugar del 3 al 5 de julio. Las marcas contarán con dos nuevos sellos para posicionarse en la plataforma: Cuotas sin interés y Envíos gratis. Al igual que en las ediciones anteriores, podrán ofrecer cinco productos destacados.

Image description
En ediciones anteriores, Ofertón generó más de 2.000 millones de pesos.
Image description
Image description
Image description

A través de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, el Gobierno de Córdoba abrió las inscripciones para los comercios y las empresas interesadas en participar de la nueva edición de Ofertón. Tienen tiempo de anotarse hasta el 31 de mayo inclusive, ingresando aquí.

Tal como sucedió en los últimos dos años, julio es el mes elegido para organizar este evento digital único en Argentina, que posiciona a Córdoba en ventas online. Durante los días 3, 4 y 5, los comercios provinciales podrán impulsar sus ventas y los consumidores se beneficiarán con
descuentos y promociones especiales.

La participación es 100 % gratuita y cada marca tiene la misma representación, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.
Vale recordar que, en las tres ediciones anteriores, Ofertón generó más de 2.000 millones de pesos en consumos, las ventas alcanzaron a más del 50 % del país y, en la última edición, participaron 600 marcas (40 % del interior y 60 % de Córdoba Capital).

Cronograma y consultas
El día límite para el envío de materiales es el 5 de junio, mientas que la fecha límite para el envío de la lista de precios y productos destacados es el 24 de junio.
Para más información y realizar consultas, las personas interesadas pueden escribir a oferton@cba.gov.ar y florencia.margaria@cba.gov.ar.

Novedades y actualizaciones
Las empresas y comercios contarán con dos sellos: “Cuotas sin interés” –debiendo consignar bancos o entidades financieras a través de las cuales ofrecen el beneficio– y “Envíos gratis”, que mejorarán su posicionamiento en la plataforma. Cada marca podrá ofrecer cinco productos
destacados, a los cuales también se les sumarán estos sellos.

Las categorías y productos son: Electro y Tecnología; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Viajes y Turismo; Automotriz; Bebés y Niños; Mascotas; Cosmética, Belleza y Accesorios; Herramientas y Artículos de Construcción; Alimentos y Bebidas;
Entretenimiento y Varios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.