Ochenta operadores internacionales conocieron la oferta turística de la provincia de Córdoba

Visit Córdoba es la herramienta para ofrecer la provincia al mercado internacional. Autoridades y empresarios se reunieron en una oportunidad valiosa para fomentar el turismo de manera estratégica.

Image description
La ronda de negoción convocó a unos 15 operadores locales.
Image description
La ronda de negoción convocó a unos 15 operadores locales.
Image description
La ronda de negoción convocó a unos 15 operadores locales.
Image description
La ronda de negoción convocó a unos 15 operadores locales.
Image description

“Mostramos Córdoba a los tour operadores del extranjero que vienen a la Argentina a los fines de elegir sus destinos turísticos para comercializarlos en cada uno de sus países”, explicó Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, en relación a la jornada informativa para presentar el plan de marketing turístico internacional Visit Córdoba.

Este encuentro reunió a 80 operadores turísticos internacionales donde se conocieron oportunidades y conocimientos sobre el destino turístico que es Córdoba y su oferta para el exterior. En ese marco, autoridades y empresarios mantuvieron conversaciones estratégicas. Al respecto, Lastra agregó que “unos 15 operadores de Córdoba se reunieron en ronda de negocios con estos 80 tour operadores extranjeros, generando networking y posibilidades futuras de negocios”.

Los buyers internacionales –procedentes de mercados prioritarios para Córdoba como Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, México, Costa Rica, Panamá y Ecuador– se sentaron junto a representantes cordobeses para intercambiar ideas y explorar colaboraciones.

Este intercambio directo facilitó una comprensión profunda de las necesidades y expectativas de ambas partes, allanando el camino para futuras asociaciones. El evento no solo buscó promover los encantos naturales y culturales de Córdoba, sino también construir relaciones sólidas y duraderas en la industria turística. Además, la presencia de los sectores público y privado resaltó la importancia estratégica del evento y subrayó el compromiso del Gobierno en fomentar el turismo sostenible y responsable en la región.

Sin dudas, según estiman desde la cartera de Turismo, las conversaciones y asociaciones que se forjaron en este evento continuarán dando frutos en el futuro, promoviendo el crecimiento económico y cultural de Córdoba y fortaleciendo los lazos entre diferentes culturas y naciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.