Llaryora y Passerini firmaron convenio para obras de pavimento por casi 42 mil millones

Los trabajos se desarrollarán en 800 cuadras de 30 barrios de la ciudad de Córdoba. La Municipalidad, además, suma 15 mil millones para cloacas.“Se trata de uno de los mayores planes en materia de inversión de obra pública de los últimos años”, afirmó Martín Llaryora.

Image description

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini suscribieron un acuerdo por 41.800 millones de pesos para la ejecución de pavimento y cordón cuneta en 800 cuadras de 30 barrios de la Ciudad de Córdoba.

De ese total, 30 mil millones serán erogados por la Provincia y los 11.800 restantes por el Municipio.

En ese sentido, será la Municipalidad quien ejecute los trabajos con un plazo de 12 meses, con la supervisión técnica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

El gobernador señaló que “en un momento tan difícil de nuestro país poder estar anunciando estas maravillosas obras, cambian la vida de todos los vecinos”.

“Se trata de uno de los mayores planes en materia de inversión de obra pública de los últimos 10 ó 15 años. Encaramos en conjunto 800 cuadras, y estas obras generan empleo y venta de materiales en corralones y empresas”, añadió Martín Llaryora.

El mandatario aseguró que “tenemos 120 obras estratégicas, pero no solo valen esas. Nosotros queremos que en todos lados, con todos los intendentes, trabajemos juntos y ejecutemos una obra en cada lugar”.

A su turno, Passerini agradeció al gobernador por la decisión de llevar adelante estas obras: “En un año de vacas flacas, de muchos problemas, nosotros elegimos seguir estando al lado de la gente. Lo valoro muchísimo, porque hay que tomar conciencia de lo que significa esta inversión”.

“Queremos que en Córdoba la obra pública no se detenga, porque la obra pública es la que lleva el progreso y el desarrollo a los barrios”, agregó el intendente.

De esta forma, se pavimentarán 173 cuadras de los barrios Villa Allende Parque, Villa Rivera Indarte, Cerro Norte, Zepa C, Los Artesanos, Felipe Varela, El Dorado - Nuevo Progreso, Villa Ávalos, Manantiales y Marta Juana González y Las Tablitas.

Al mismo tiempo, se llevará a cabo cordón cuneta y pavimento en 126 cuadras de los barrios Autódromo, Cerrito, Los Boulevares, Cooperativa La Unidad, Cooperativa Miralta, San Felipe, Favaloro Sur, Sacchi, Calle El Gateado y Calle La Semilleria.

En paralelo, y con otra inversión municipal de 15.200 millones de pesos, se efectuarán obras de cloacas, pavimento y cordón cuneta en 501 cuadras de los barrios Parque Liceo 3º Sección, Patricios Oeste, Residencial San Roque, El Quebracho, Villa Unión, Parque Futura, Yapeyú, Villa Bustos, Policial, Villa Serrana y 9 de Julio y Carrara.

Cabe destacar que, en la actualidad, la Capital cuenta con 25.285 cuadras pavimentadas y 8.294 cuadras de suelo firme natural, ampliándose ahora en 800 cuadras con pavimento más; mientras que la red cloacal alcanza el 49 por ciento de la ciudad, es decir 180 mil parcelas, incrementando en otro 3 por ciento la capacidad (10 mil parcelas más) con la conclusión de las obras presentadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.