Llaryora y Passerini firmaron contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino

La Ciudad de Córdoba tendrá un nuevo viaducto que mejorará la seguridad vial del sector y permitirá un paso fluido desde La Calera.

Image description

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini firmaron el contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino, a la altura de la salida de barrio Valle Escondido, en la zona noroeste de la capital provincial.

La obra es de significativa importancia en cuanto a que va a dar solución definitiva a los problemas generados por el gran caudal vehicular que circula diariamente por la mencionada arteria, generando demoras y congestiones en un sector donde también confluye el tránsito desde la vecina ciudad de La Calera.


El cruce a distinto nivel, que será ejecutado por la Provincia, a través de Caminos de las Sierras y la empresa ganadora de la licitación, se construirá específicamente sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).

En detalle, el proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco.

El gobernador valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y destacó “esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos, y también genera empleo”.

“Hacer un altonivel de esta envergadura es de vital importancia para los barrios que están en esta zona, porque mejora el tránsito y la seguridad vial y es una inversión histórica para todo el sector”, agregó Llaryora.

De esta manera, se cristaliza un compromiso en materia vial que el gobernador había tomado en diciembre del año 2023, cuando anunció la apertura de la licitación para la ejecución de esta obra. No obstante, cabe recordar que en junio de ese año y en ejercicio de la intendencia capitalina, Llaryora se había comprometido con los vecinos del sector a construir el Altonivel.

En ese sentido, el intendente Daniel Passerini aseguró que la obra “va a mejorar el tránsito y va a garantizar la seguridad vial en una zona que tiene una alta siniestralidad, porque convergen dos arterias importantes”, y agregó que “va a permitir empezar a emprender otras obras y desarrollos para mejorar los servicios, la circulación y conectar mejor la ciudad y humanizarla”.


Los trabajos contemplados como parte de la obra incluyen la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.