Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

El Gobierno de Córdoba avanza en su plan de reorganización administrativa y transforma las agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión en entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”, un único organismo bajo la órbita del Ministerio de Economía. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba.

Image description

El gobernador Martín Llaryora dispuso, mediante decreto, una nueva etapa en el proceso de reorganización administrativa del Estado provincial, en el marco de la Ley N° 11.015, que autoriza al Poder Ejecutivo a transformar las sociedades del Estado y de economía mixta conforme a la legislación vigente.

La medida se enmarca en los procesos de modernización institucional que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, con el objetivo de optimizar la gestión, fortalecer la transparencia y adecuar la estructura administrativa a los nuevos marcos normativos nacionales y provinciales.

Transformación de agencias en entes autárquicos

El decreto establece que las siguientes agencias provinciales, tras su disolución y liquidación, adoptarán la estructura legal y administrativa de entes autárquicos, manteniendo su denominación actual y la vinculación funcional con el Poder Ejecutivo establecida por la Ley N° 10.956:

Agencia Córdoba Deportes,

Agencia Córdoba Cultura,

Agencia Córdoba Turismo, y

Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF).

Asimismo, dispone la creación de un nuevo ente autárquico único bajo la denominación “ProCórdoba”, que estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y Gestión Pública que integrará las competencias, recursos y capacidades de las actuales:

Agencia ProCórdoba,

Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y

Agencia para la Competitividad de Córdoba.

De esta manera, estas instituciones continuarán cumpliendo sus funciones específicas, ahora bajo un formato que otorga mayor autonomía administrativa y financiera, preservando su rol estratégico en la gestión de políticas públicas.

El nuevo esquema busca potenciar la sinergia institucional, optimizar los recursos y consolidar una estrategia unificada para la promoción de inversiones, innovación, exportaciones y competitividad provincial.

El decreto garantiza la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos materiales a los nuevos entes autárquicos que actuarán como continuadores de las agencias actuales.

Los ministerios competentes —Gobierno y Economía y Gestión Pública— tendrán a su cargo la ejecución de las medidas necesarias para llevar adelante el proceso de disolución, liquidación y constitución de los nuevos entes, con la intervención de la Fiscalía de Estado.

Finalmente, el Ministerio de Economía y Gestión Pública estará facultado para realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten necesarias a los fines del cumplimiento del decreto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.