Llaryora destacó el rol de la infraestructura para atraer inversiones y potenciar la producción local

El gobernador disertó en el IEFA Latam Forum 2025, el evento que reúne a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios para debatir sobre oportunidades estratégicas para América Latina. Insitió en la necesidad de contar con una nueva ley de Biocombustibles que permita desarrollar el sector. 

Image description

El gobernador Martín Llaryora participó de la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA).

Este evento reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a líderes empresariales, inversionistas y funcionarios gubernamentales para debatir sobre las oportunidades estratégicas de América Latina en el contexto global.

Llaryora disertó en el marco del panel “Cultivando Futuro”, junto a la Gerente General de PepsiCo en Argentina y Uruguay, Mariana Gallo, y el Director de Sostenibilidad de Adecoagro, Alejandro López Moreira.

El gobernador ratificó la decisión del Gobierno de Córdoba de generar nueva infraestructura que permita el desarrollo productivo e incentive la llegada de inversiones. 

Al mismo tiempo, consideró clave la generación de obras como canales de riego de desagüe para hacer frente al cambio climático que trae aparejado sequías e inundaciones extraordinarias. 

Llaryora citó como ejemplos el trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, los Consorcios Camineros y Consorcios Camineros que llevan adelante obras viales y de canales en toda la provincia. 

“La infraestructura es la madre del desarrollo. A un lugar donde no hay electricidad, ni gas, ¿Quién va a invertir? Eso es una tarea, un trabajo que requiere del trabajo conjunto del sector público y privado”, sostuvo. 

El gobernador destacó el Modelo Córdoba y la política de trabajo conjunto con el sector privado, a través de los diversos incentivos fiscales que permiten a las empresas e industrias invertir en la provincia, acompañado por el plan de infraestructura que lleva a cabo el Gobierno Provincial, que redunda en la generación de puestos laborales. 

Al mismo tiempo, ponderó la reducción de las retenciones a las exportaciones y resaltó que deben llevarse a cero, a la vez que insistió en la discusión de una nueva Ley de Biocombustibles, “que nos permita generar puestos laborales y darnos competitividad internacional a la par de países como Brasil y Estados Unidos”.

Seguidamente, Llaryora defendió la agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS y aseguró que “entender que el cambio climático viene también es generar políticas en ese sentido. Porque esa negación nos va a costar la pérdida de mercados”.

“Entender el cambio climático y la sustentabilidad, es entender también que tenemos una gran oportunidad de crear negocios o de perderlos, porque el tren del mundo no va a esperar que nosotros seamos negacionista. Lo único que va a hacer eso es atrasar, porque el mundo va a ir en ese camino”, añadió Llaryora 

El gobernador instó entonces a “trabajar en conjunto con los productores, en las cuencas, en la sustentabilidad y en las buenas prácticas agropecuarias”. 

El Foro Económico Internacional de las Américas fue fundado en 1994 y su misión es “fomentar la conexión, la colaboración y la innovación para abordar los principales desafíos económicos y estratégicos del mundo”. 

Realiza seis eventos anuales en Montreal, Toronto, Miami, París, Phoenix y Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.