La Universidad Provincial, con récord de aspirantes: más de 20.500 completaron sus preinscripciones

Esta cifra ratifica el compromiso y la decisión política del gobernador Martín Llaryora de llevar adelante un proceso de federalización y expansión de la universidad.

Image description

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) cerró su período de preinscripciones para el ingreso 2025 con récord de aspirantes: más de 20.500 personas completaron el trámite para acceder a la formación académica a través de esta casa de altos estudios.

La cifra representa un crecimiento general cercano al 50% en relación a los 15.000 estudiantes de la cohorte 2024 y un incremento del 350% a nivel regional.

El incremento está apalancado fundamentalmente por la llegada de aspirantes del interior provincial, quienes completaron sus formularios en las siete sedes que forman parte del Plan de Federalización de la UPC que impulsa la gestión del gobernador Martín Llaryora.

Este proceso de expansión consolida a esta universidad como una institución cada vez más cercana a las comunidades y regiones de la provincia; este año se dictan más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en su sede central en la ciudad de Córdoba y en las regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.

A la vez, en el marco de la proyección de la casa de estudios en el territorio provincial, se encuentra en curso la construcción de 11 sedes regionales, de un total de 13 comprometidas que posibilitarán a las juventudes estudiar cerca de sus hogares, sin necesidad de emigrar a la capital o a otras provincias. 

Las preinscripciones en las sedes regionales de la UPC arrojaron un crecimiento cercano al 350% en relación a 2024, cuando los institutos de educación superior no habían sido incorporados por la casa de estudios ni se habían jerarquizado sus mallas curriculares para transformarlas en propuestas universitarias: 3.758 aspirantes para la cohorte 2025, frente a 1.130 de la cohorte anterior; crecimiento que, además, se evidencia en la composición verdaderamente regional de cada una de las sedes.

La rectora Julia Oliva Cúneo destacó que “el crecimiento de aspirantes se da en un momento en el que la tendencia está en baja en el país por la crisis que atraviesa el sistema universitario a nivel nacional”. 

“La contundencia de estas cifras ratifican el compromiso y la decisión política de nuestro gobernador Martín Llaryora de llevar adelante un inédito proceso de federalización y expansión de nuestra universidad que tiene como beneficiarios directos a miles de jóvenes de cada rincón de la provincia que ahora cuentan con opciones de formación superior de grado universitario sin necesidad de trasladarse a la capital”, agregó Oliva Cúneo.

La recepción y el aumento exponencial de aspirantes dan cuenta de una alta expectativa en las comunidades y regiones por el arribo de la Universidad Provincial, que, a través de las propuestas de sus sedes, se consolida como un eslabón fundamental en el entramado global productivo, tecnológico y científico de diferentes geografías de la provincia de Córdoba.

A las carreras en las sedes regionales, se suman las 40 propuestas, entre profesorados, tecnicaturas, licenciaturas y trayectos preuniversitarios, en la sede de la ciudad de Córdoba (las facultades de Arte y Diseño, Educación y Salud, Educación Física, Turismo y Ambiente y el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva).

El Programa UPC Federal es el eje del cambio de paradigma en los estudios superiores que impulsa el Gobierno de Córdoba y que tiene como objetivo la democratización en el acceso a propuestas universitarias federales y de calidad, en enlace con el desarrollo de los ecosistemas socioproductivos regionales.

Incremento en porcentaje en comparación con 2024

Bell Ville: 683 preinscripciones representan un 230%

Capilla del Monte: 741 preinscripciones representan un 300%

Deán Funes: 433 preinscripciones representan un 215%

Morteros: 430 preinscripciones representan un 400%

Villa Dolores: 406 preinscripciones representan un 500%

Río Tercero: 855 preinscripciones representan un 1.915% 

Laboulaye: 180 preinscripciones representan un 10%

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.