La Provincia y el sector privado presentan la tercera edición del Fundraising Bootcamp

Los encuentros serán liderados por mentores expertos y emprendedores con una amplia trayectoria en el mundo del emprendimiento y en estrategias de fundraising. Organizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Argentina, la actividad será sin cargo, con cupo limitado y selección previa.

Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description
Los encuentros se desarrollarán de manera virtual.
Image description

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Argentina lanzan la tercera edición del Fundraising Bootcamp, un programa intensivo y especializado donde los participantes aprenderán estrategias efectivas para recaudar fondos, identificar oportunidades de financiamiento y desarrollar relaciones sólidas con inversores.

El objetivo central de esta iniciativa es poder brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

Esta nueva edición se desarrollará de manera virtual, durante los martes de septiembre y el primer martes de octubre, en el horario de 9:30 a 11:30 horas. Es una actividad sin cargo, con cupo limitado y selección previa. Se les dará prioridad a emprendimientos de base tecnológica, que cuenten con un MVP probado, que estén buscando inversión.

Los encuentros serán liderados por mentores expertos y emprendedores de la red Endeavor, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el mundo del emprendimiento y en estrategias de fundraising. Las temáticas estarán vinculadas a cómo realizar buen pitch de inicio y armar el investor data room, cuáles son las métricas que tienen en cuenta los inversores y los aspectos legales básicos en relación a la inversión y la valuación de una startup, entre otras.

Referentes y expositores
Las personas que participan del Fundraising Bbootcamp tienen la oportunidad de aprender junto a especialistas de la industria. Así, en esta tercera edición, se contará con la presencia de Lorena Suarez, managing partner en Alaya Capital; Mariano Mayer, cofundador y general partner de Newtopia VC; Oscar Ramos, general partner en SOSV; y Dolores Nazar y Luis Merello Bas, asociados del estudio Tanoira Cassagne.

Además, emprendedores exitosos compartirán su experiencia al levantar capital y cómo superaron los desafíos financieros de sus propios proyectos. En esta ocasión, serán parte Noelia Aguirre Fernández, CEO y cofounder de Robin Tests; Ezequiel Prieto, head of engineering & operations en Henry; y Matías Rosetto, co-founder de Karvi.

Para más información e inscripciones dirigirse a www.endeavor.org.ar/programas/fundraising-bootcamp .

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.