La Provincia sumó 250 móviles policiales al patrullaje preventivo

Al mismo tiempo, se suman 1.500 cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo.

Image description
Image description
Image description

Con el objetivo de fortalecer el accionar de la Policía de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora realizó la entrega de 250 nuevos móviles para patrullaje y combate del delito.

Se trata de Camionetas Nissan Frontier motor 2.3 biturbo, 4×2, caja automática, equipadas con burbuja sanitaria, sistema de balizas y sirenas kingvox, 150 móviles quedarán en la capital y también para Policía Caminera, 80 irán al interior provincial y las 20 restantes a unidades especiales.

El mandatario provincial detalló el Plan de Seguridad que demandará una inversión de 90.000 millones de pesos, e incluirá 2.000 vehículos, 15.000 armas no letales, chalecos antibalas, tecnología, más fiscalías, más sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la incorporación de personal, entre otros.

Al mismo tiempo Llaryora defendió el uso de las armas de letalidad reducida, la incorporación del Ejército y la Gendarmería a la seguridad interna, y la baja en la edad de imputabilidad para los menores que delinquen.

“Estamos cambiando un paradigma incorporando las armas no letales. Y esta decisión del gobierno provincial ahora está siendo replicada en otras provincias y ciudades. También debemos cambiar el paradigma e incorporar el Ejército para combatir el narcotráfico”, aseguró.

“Los narcotraficantes tienen recursos ilimitados y la modalidad del crimen no tiene límites, entonces para combatirlos hay que cambiar paradigmas y animarnos a acompañar al Ejército, que hoy es una fuerza de la democracia, a estar en la calle para luchar contra los narco”, agregó.

A su turno, el ministro de seguridad, Juan Pablo Quinteros, sostuvo que “la inversión es grande, pero no es la única. Vendrán muchas más, porque la seguridad es un eje de esta gestión y lo estamos demostrando”.

En la jornada, también se suman 1.500 cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo, de los cuales 1.000 estarán en la Capital, y los 500 restantes en el interior provincial.

Los cadetes transitan el tercer año de la Escuela de Oficiales, mientras que los aspirantes son de segundo y tercer año que se encuentran cursando en la Escuela de Suboficiales. Por decisión del Gobierno Provincial realizarán prácticas profesionales en calle en zonas definidas, reforzando así las tareas de patrullaje preventivo.

Serán zonas identificadas como de menor peligrosidad, permitiendo que efectivos policiales refuercen áreas con altos índices de delito o definidas estratégicamente por las autoridades policiales y de la cartera de Seguridad.

Los estudiantes de segundo año realizarán prácticas de 20 horas semanales, mientras que los de tercero serán 30 horas semanales. Todos contarán con chaleco antibalas y armamento Byrna, acompañados de policías que los irán instruyendo.

El Jefe de Policía, Comisario Leonardo Gutiérrez se dirigió a ellos y dijo: “Tienen la posibilidad hoy de encontrar la verdadera vocación, que con estas herramientas y trabajo sacrificado se puede lograr. La Policía tiene que tener la vocación de servir a los demás, a quienes nos necesitan. A partir de hoy tendremos una Policía más profesionalizante, con mirada humana y cerca de la sociedad”.

Esta decisión de sumar cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo, se fundamenta en la creación del “Programa de Prácticas Profesionalizantes”, en el ámbito de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba “Libertador General Don José de San Martín” y “General Manuel Belgrano”, destinado a complementar y perfeccionar la formación de los Cadetes y Aspirantes a Agentes de los institutos de formación policial, mediante la realización de actividades en el territorio que permitan la adquisición de conocimientos y experiencia para su actuación profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.