La Provincia inauguró una escuela ProA con orientación en desarrollo de software y biotecnología en Deán Funes

El edificio educativo tiene capacidad para 180 estudiantes. El acto fue presidido por el gobernador Schiaretti, quien destacó que la educación debe ser pública y gratuita, y una obligación del Estado. También anunció más obras para la región.

Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.
Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.
Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.
Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.
Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.
Image description
La inversión en obra y equipamiento superó los 529 millones de pesos.

“La escuela ProA solo existe en Córdoba y permite que, cuando los alumnos terminen el secundario, estén en condiciones ya de trabajar en nuevas tecnologías y también de continuar sus estudios superiores”, remarcó Juan Schiaretti durante la inauguración del nuevo edificio de la escuela ProA con orientación en desarrollo de software y biotecnología en Deán Funes, en el departamento Ischilín. El Gobernador aprovechó la oportunidad para subrayar que la educación debe ser pública y gratuita, y una obligación del Estado.

La obra constituye uno de los 41 centros educativos que el Gobierno de Córdoba viene construyendo en toda la provincia con similares características y que conforman el Programa Avanzado de Nivel Secundario (ProA).

La infraestructura, que requirió una inversión provincial de 529.855.623 pesos, tiene capacidad para 180 estudiantes. La superficie construida es de 1.596 m 2 , distribuida en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias. El equipamiento informático está compuesto por computadoras, notebooks, impresoras láser –a color y monocromáticas–, estabilizadores con baterías, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido y sets de parlantes.

El gobernador alentó, además, a la juventud a sumarse al programa provincial Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) y recordó: “Es lo que necesitan para poder estudiar mejor en una época donde la tecnología de la comunicación es clave. Este programa, que está únicamente en Córdoba, ya tiene 134.000 alumnos inscritos. Y en Deán Funes son 1.250 alumnos”.

Más obras
El Gobernador también se refirió a la próxima pavimentación de la colectora de la ruta 60: “Son 900 metros y ya el mes que viene sale la licitación”. A su vez, anunció que la Provincia destinará fondos para la construcción de un centro de tratamiento de residuos que dará servicio a las localidades de Quilino, Deán Funes y Villa Tulumba: “La Provincia va a poner 70 millones de pesos para que tengan un tratamiento conjunto de los residuos”. Por último, el mandatario recordó que se está trabajando en la construcción de veinte viviendas semilla en la localidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.