La Provincia entregó pulsadores de alarmas comunitarias a vecinos de barrio Villa Cornú

Los dispositivos distribuidos en zona norte de la ciudad de Córdoba sirven para activar un sistema de sirenas y mensajes de alerta a referentes barriales. El Gobierno provincial ya lleva entregados más de 21.000 pulsadores en todo el territorio cordobés.

Image description
Se prevé la distribución de 700 dispositivos en la ciudad.
Image description
Se prevé la distribución de 700 dispositivos en la ciudad.
Image description
Se prevé la distribución de 700 dispositivos en la ciudad.
Image description
Se prevé la distribución de 700 dispositivos en la ciudad.

El Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia, en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, entregó pulsadores de alarmas comunitarias en Villa Cornú, al noroeste de la ciudad de Córdoba, en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

Se pusieron en funcionamiento nueve alarmas, cuya instalación en distintos sectores del barrio fue consensuada con los vecinos. La activación de las sirenas se realiza con 360 pulsadores en posesión de las familias del sector.

Vale aclarar que esta iniciativa del Gobierno –que ya distribuyó 21.840 pulsadores en toda la provincia– se complementa, además, con un programa de capacitación sobre el uso de los dispositivos y del sistema de alarmas.

Funcionamiento de las alarmas
Una vez que un vecino divisa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía diez mensajes de texto a referentes barriales (previamente cargados), individualizando a la persona que presionó el botón. A su vez, esto activa la alarma que se encuentra colocada
estratégicamente en zonas previamente establecidas mediante la participación de los habitantes del barrio. De esta manera, se desarrolla un proceso solidario de colaboración comunitaria.

El sistema dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.

El programa contempla la distribución de 700 dispositivos, que abarcarán 83 barrios de Capital y 28 mil familias, mientras que, en el interior de la provincia, se distribuirán 300 dispositivos en 13 localidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.