La Provincia entregó 60 nuevos vehículos para garantizar más tranquilidad

Las unidades están destinadas a reforzar la seguridad de municipios y comunas. Funcionan en articulación con centros de monitoreo municipales y policiales. Sus conductores están capacitados por la Secretaría de Seguridad de la Provincia.

Image description
Las unidades forman parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Image description
Las unidades forman parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Image description
Las unidades forman parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Image description

“Estamos cumpliendo con lo anunciado a fines del año pasado y, como siempre hacemos en la provincia de Córdoba, este trabajo se hace de manera mancomunada con distintos intendentes sin importar el color político ni la ubicación geográfica, por eso verán que entre los beneficiarios hay municipios del extremo norte, del extremo sur y de todas las filiaciones políticas, porque la responsabilidad es trabajar por todos”, señaló el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López en la presentación de 60 nuevos autos para Seguridad Ciudadana destinados a municipios y comunas de la provincia, las primeras unidades de 400 que entregará la Provincia.


Mediante la estrategia de seguridad ciudadana, se busca dificultar la acción delictiva con un patrullaje civil de supervisión de la calle para que, al momento de observar alguna amenaza a la integridad física de una persona o contra algún bien, se dé inmediato aviso a la autoridad
policial.


Cabe agregar que las personas asignadas para la conducción de los vehículos son capacitadas por la misma Secretaría de Seguridad y el patrullaje funciona en articulación con los centros de monitoreo de los que dispone cada municipio.


Esta política se encuentra enmarcada en un plan de prevención donde el Gobierno provincial, además, pone en marcha los Consejos Departamentales de Prevención y Convivencia mediante los cuales se generan instancias de diagnóstico participativo y capacitaciones en prevención del delito. La prevención se aborda a través del desarrollo de acciones educativas, sociales, sanitarias, laborales, culturales, de infraestructura y deportivas, con especial énfasis en los niños, los jóvenes, las mujeres y los adultos mayores; y concentrando la atención en los factores de riesgo.

“A estos vehículos suben agentes técnicos formados por la Secretaría de Seguridad que prevé la capacitación para que el desenvolvimiento pueda ser lo más ágil y eficiente posible”. Julián López

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.