La Provincia desarrollará una plataforma virtual para exhibir el arte rupestre del Cerro Colorado

La Universidad Provincial de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura impulsan un proyecto digital que permitirá visitas inmersivas de 360º por sectores poco conocidos del cerro del norte cordobés. El desarrollo será de uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional y rescatará la vida de los antiguos pobladores del lugar.

Image description
La plataforma será una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales.
Image description
La plataforma será una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales.
Image description
Image description
La plataforma será una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales.
Image description
La plataforma será una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales.

“Conociendo el Cerro Colorado: recorrido inmersivo de su arte rupestre” es el nombre del proyecto por el cual la Universidad Provincia de Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura (ACC) firmaron un convenio de cooperación que permitirá que la primera desarrolle una plataforma virtual que ofrecerá una visita inmersiva de 360º al cerro ubicado en el norte cordobés.

Al respecto, el rector de la UPC, Jorge Jáimez, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a bienes culturales y como parte de la función social universitaria para el desarrollo cultural, social, productivo y turístico de la provincia de Córdoba.

Por su parte, Raúl Sansica, presidente de la ACC, explicó que el relevamiento de sitios culturales es fundamental para concientizar sobre la importancia de estos espacios y dar mayor visibilidad y difusión a la cultura.

El desarrollo buscará, en general, propiciar una mayor difusión y proyección internacional de la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado como hito fundamental en la reconstrucción histórica de la región y, en particular, permitir un recorrido virtual por sectores rocosos que, hasta el momento, no son accesibles al público. A su vez, intentará favorecer la visibilización de los pueblos originarios de la región que, actualmente, se encuentran transitando distintos procesos de emergencia y recuperación de identidades negadas u ocultadas.

Vale destacar que el proyecto contempla la creación de una plataforma de acceso virtual para uso educativo y didáctico en el nivel escolar a escala provincial, nacional y regional, rescatando la vida de los antiguos pobladores previa a la llegada de los primeros europeos, para su incorporación en la (re)construcción histórica del pasado de los cordobeses.

En este sentido, pondrá en valor una interpretación posible de los contenidos iconográficos y temáticos del arte rupestre, como una visión alternativa al modelo de naturaleza y cultura occidentales, incluyendo las descripciones sobre la alteridad implicadas en aquellas pinturas del siglo XVI que retratan al conquistador europeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.