La construcción del nuevo Hospital del Noroeste de la ciudad de Córdoba avanza a buen ritmo

Ubicado en barrio Policial Anexo, el nosocomio conformará la red sanitaria para atender la demanda de la Capital y el Gran Córdoba. Contará con una superficie cubierta de 6.010 metros cuadrados. El avance de la obra asciende al 20%.

Image description
Image description
Image description

Las obras de construcción del nuevo Hospital del Noroeste, emplazado en un lote de 12 mil metros cuadrados en barrio Policial Anexo de la ciudad de Córdoba, avanzan a buen ritmo. Ya se alcanzó el 20 por ciento de la edificación y su finalización está prevista para el último trimestre
de este año.

El nosocomio –que formará parte de la red de centros de salud públicos que atenderán la demanda de la Capital y el Gran Córdoba– tendrá una superficie de 6.010 m 2 cubiertos y una de 760 m 2 semicubiertos y contará con 13 consultorios externos para todas las especialidades, incluidos dos consultorios de odontología, dos de ginecología y un vacunatorio.

El edificio
El diseño contempla un área de internación con 20 habitaciones con baño privado, con un total de 39 camas. El mismo sector albergará la sala de UTI, con siete puestos y un cuarto aislado; y la UCI, con 10 camas. Además, estos servicios contarán con sus correspondientes áreas de
apoyatura.

También tendrá un centro de diagnóstico por imágenes con RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear; dos salas para ecografía de complejidad y una para mamografías; y un área de laboratorio con una sala de extracción accesible desde la circulación
pública, laboratorio general, bacteriológico y una sala de hemoterapia.

Habrá un servicio de guardia y emergencias pediátricas con shock room, sala de observación y cuatro consultorios; y un servicio de guardia y emergencias para adultos con shock room, sala de yesos y curaciones, cuatro camas de observación, triaje y consultorios. Cada servicio contará con acceso, espera y admisión particular, y sus áreas de apoyo correspondientes.

El centro quirúrgico contará con dos quirófanos convencionales; una zona de inducción, con tres posiciones, que permitirá una gradual estabilización de situaciones; y dos salas para endoscopia.

El proyecto también incluye un sector de farmacia que permitirá abastecer internamente por el extremo técnico y hacia el público, con una boca de expendio importante para los pacientes que solo retiren medicación.

El esquema se completa con los sectores de apoyo sobre la circulación técnica, que incluyen: esterilización, entrega interna de farmacia, morgue, administración, personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia.

Por último, cabe destacar que el edificio estará dotado de una instalación fotovoltaica que proveerá de energía renovable para aproximadamente el 20 por ciento del consumo del hospital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.