La ciudad de Córdoba vuelve a disfrutar del Jardín de los Sentidos

El paseo lúdico e interactivo, ubicado en el Parque de las Tejas, promueve la integración y la igualdad. Completamente reacondicionado, es un espacio de acceso libre y gratuito y estará abierto de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Image description
El Jardín de los Sentidos se encuentra en Av. Valparaíso esq. Chile.
Image description
El Jardín de los Sentidos se encuentra en Av. Valparaíso esq. Chile.
Image description
El Jardín de los Sentidos se encuentra en Av. Valparaíso esq. Chile.
Image description
El Jardín de los Sentidos se encuentra en Av. Valparaíso esq. Chile.
Image description
Image description

El Parque de las Tejas, en la zona sur de la ciudad de Córdoba, vuelve a abrir las puertas de su Jardín de los Sentidos, el espacio que busca promover la integración y la igualdad a través del juego y la experimentación sensorial, y esto lo hace único en el país.

Con motivo de su reciente renovación y su correspondiente reapertura, la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, manifestó: “Este espacio aborda la discapacidad desde una mirada empática no solamente para quienes tienen una discapacidad, sino también para su familia,
para su entorno y para toda la comunidad”.

Por su parte, la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, Marité Puga, resaltó: “Hoy nuevamente cobra sentido este Jardín, gracias a un trabajo en conjunto”. Cabe recordar que este paseo, inaugurado en 2013, fue diseñado por arquitectos expertos en accesibilidad y discapacidad, y sus juegos fueron realizados por músicos y artesanos.

“Todos sabemos lo que representa este lugar tan importante para la inclusión social; es un espacio de todos, para disfrutarlo de manera comunitaria, libre y en familia”, agregó, a su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

Cuenta con cuatro zonas con juegos vinculados con los sentidos de la vista, el tacto, el oído y el olfato. El equipo de guías está compuesto por 10 jóvenes becarios del Programa de Protección a las Personas con Discapacidad (PRODIS), coordinados por dos monitores, terapistas ocupacionales de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social.

Se renovó todo el predio, con revisión de la instalación eléctrica y postes de iluminación; mantenimiento, revoque y pintura en canteros; reposición de vidrios; acondicionamiento de los mástiles y el sector de depósito; y pintura en cada juego y en las rejas perimetrales. La inversión
en estas mejoras fue cercana a los 4 millones de pesos.

Vale remarcar que, durante la pandemia, el Jardín tuvo que cerrarse y ahora volvió a abrir tanto para las visitas espontáneas como para visitas guiadas programadas para grupos de escuelas e instituciones.

Para todo público

El Jardín de los Sentidos se encuentra en Av. Valparaíso esq. Chile, de la ciudad de Córdoba, en un sector de más de 1.000 m2 dentro del Parque de Las Tejas. Está abierto de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, con acceso libre y gratuito para toda la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.