La billetera virtual Taca Taca desembarcó en la ciudad de Córdoba

La solución de cobro impulsada por Bancor, con ventajas altamente competitivas, llegó a la Capital tras contar con una alta adhesión en más 300 localidades de la provincia. Permite a comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta.

Image description
La aplicación se descarga de manera gratuita.
Image description
La aplicación se descarga de manera gratuita.
Image description
La aplicación se descarga de manera gratuita.

TACA TACA, la billetera virtual con respaldo de Bancor, llegó a la ciudad de Córdoba tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia, donde se encuentra en pleno funcionamiento.

Se trata de una aplicación gratuita que permite a comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta de débito, crédito o prepaga. La operación se realiza a través de un lector sin costo, código QR o link de pago, en cualquier
momento y lugar, sin necesidad de ser cliente de la entidad o de poseer una cuenta bancaria. Además, brinda la posibilidad de acreditación inmediata del dinero y de manera 100 por ciento digital.

Ventajas competitivas
Los nuevos usuarios de TACA TACA no abonan comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los 50 mil pesos en ventas. Posteriormente, los cargos varían según la modalidad de pago, sin considerar el IVA: en ventas con QR (con saldo en cuenta) es del 0,8 % y en cobros con débito es del 3,10 %.

Si la venta es con tarjeta de crédito y se acredita dentro de los 30 días, no se cobra comisión. Si es a los 15 días, en cambio, el costo es del 1,70 %; a los siete días, del 4,37 %; a los dos días, del 5,10 %; y si es en el acto, del 5,99 %.

Servicios y beneficios
La nueva plataforma desembarca en la ciudad de Córdoba con servicios ya activos –como el pago del Telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras– y con más de 130 mil estudiantes habilitados para acceder a los 3 gigas gratis del programa provincial Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) y más de 11 mil comercios registrados en el interior provincial.

Los usuarios acceden a una cuenta 100 por ciento gratis que permite enviar y recibir transferencias, disponer de una tarjeta prepaga Mastercard, pagar impuestos, recargar el celular

y otros servicios. Los comerciantes, a su vez, pueden acceder a beneficios como días sin comisión, descuentos en pago de servicios y recargas y reintegro en las compras con tarjeta.

Para adherirse y solicitar el lector gratis, comercios, emprendedores, profesionales y empresas pueden hacerlo con la aplicación que se descarga desde Play Store o App Store o registrarse desde www.taca-taca.com.ar. Para más información, ingresar a la web o comunicarse vía WhatsApp al 3517059149.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.