Inversión millonaria: con presencia de Llaryora Renault anunció que fabricará una pick up

“Esto no es casualidad, es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, el sector privado y los trabajadores”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora. Se generarán 850 nuevos puestos laborales directos y otros 4.000 indirectos.

Image description
Image description

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, participaron del anuncio oficial de Renault Argentina que invertirá 350 millones de dólares en su planta de Santa Isabel para la producción de una pick up de media tonelada, la primera del país. Para ello, la automotriz prevé generar 850 puestos de trabajo directos y 4.000 indirectos.

El vehículo llegará a las calles en 2026 y la primera etapa de inversiones en Santa Isabel comienza de inmediato, con el objetivo que durante 2025 se fabriquen los prototipos iniciales.

La automotriz buscará un volumen de producción de 65.000 unidades anuales en un formato flexible (Térmico / Híbrido).

“Esto es fruto del trabajo conjunto de muchos años entre el sector privado, el sector público y los trabajadores, con un solo objetivo: defender el progreso, que es defender el trabajo. Sin trabajo no hay sociedades que puedan progresar ni crecer en paz. Por eso gobernar es generar trabajo, y es imposible hacerlo sin los sectores privados”, definió el gobernador Llaryora.

Además, el mandatario provincial celebró los alcances de esta inversión: “Es una noticia que supera a Córdoba, porque es de impacto no solo argentino, sino regional”, sostuvo.

El gobernador agradeció a Renault por “exportar trabajo y talento cordobés a todo el mundo”, y al gremio SMATA “por animarse a generar contratos de trabajo que defienden el salario, pero que permiten también defender la competitividad, porque sin competitividad no hay trabajo.”

El anuncio estuvo a cargo de Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina. “Renault es la marca de los argentinos y con esta pick up, nuestra historia sigue en marcha. Esta planta de Santa Isabel va a cumplir 70 años, y que pueda hacer esta transición de tecnología es muy importante. Es el mejor regalo esta inversión de 350 millones de dólares, con un vehículo inédito y fabricado exclusivamente en esta planta, con un perfil fuertemente exportador, lo que abre muchísimas posibilidades”, sostuvo. 

En este sentido, Llaryora destacó las condiciones que ofrece la Provincia de Córdoba para atraer y fomentar este tipo de inversiones: “Algunos le dicen el modelo cordobés, que no es ni más ni menos que el trabajo en conjunto. Es tener planes productivos que marcan la seguridad. En Córdoba, desde hace años, no se modifican las condiciones cuando alguien viene a invertir. Entonces entre el talento, la seguridad jurídica, la seguridad gubernamental y nuestros empresarios que no paran, Córdoba aún en este marco nacional, sigue dando buenas noticias”.

“Córdoba mejora cualquier oferta cuando alguien quiere trabajar y hacer las cosas bien. Vamos a llegar a cumplir los 70 años de Renault y vamos a saber que hay muchos años más de Renault en Córdoba y de trabajo cordobés”, concluyó el primer mandatario cordobés.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.