Inscripciones abiertas al 1° Congreso Mundial de Toxicología, Salud Ambiental y Emergencia en Salud

El evento de alcance internacional se realizará del 1º al 3 de noviembre en la UNC. Está dirigido a profesionales de la salud y a quienes se desempeñan en ámbitos afines. Ya se presentaron más de 100 trabajos de investigación.

Image description
Se desarrollará en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
Image description
Se desarrollará en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
Image description
Se desarrollará en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.

Las inscripciones para el 1º Congreso Mundial de Toxicología, Salud Ambiental y Emergencia en Salud, que se llevará a cabo de manera presencial del 1º al 3 de noviembre en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, se encuentran abiertas.

El evento de alcance internacional está dirigido a profesionales de la salud y a quienes se desempeñan en ámbitos afines y su objetivo es promover un espacio de comunicación y debate sobre temas ambientales y de emergencia en salud prioritarios en la materia.

Respecto a los contenidos que incluirá el programa, pueden mencionarse los siguientes ejes temáticos: Salud ambiental Infantil en América; Biocombustibles, cambio climático y huella de carbono. Economía circular; Neurotóxicos y salud humana; Mortalidad por temperaturas extremas; Niñez: derechos, violencia y abuso; Modelo de gestión pública en el abordaje integral de las violencias; Sustancias psicoactivas: intento de suicidio ligado al consumo; Cannabis, medicamentos y Salud; Accidentes laborales. Higiene, seguridad y riesgo de trabajo; Neonatología: pesquisa de drogas de abuso en meconio –ITS; Intoxicaciones alimentarias,
hongos tóxicos, botulismo grave; Enfermería y salud ambiental; Salud Pública; Veterinaria; Zoonosis y toxicología; Plaguicidas, buenas prácticas y salud; Accidentes laborales higiene y seguridad y riesgo de trabajo; Droga, Escuela y Sociedad; Toxicología Forense y Legal. Avances en criminalística; Emergencias químicas: incendios y derrames; Lesiones de piel y boca; y Genética, Cáncer y Ambiente.

Las personas interesadas en inscribirse y acceder a más información, pueden ingresar a la página del Congreso.



El mismo está organizado por el Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba y la Sociedad de Toxicología y Ambiente de Córdoba, junto a la Sociedad Ibero Americana de Salud Ambiental, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el Círculo Médico de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.