Esperando la Navidad en Córdoba

Conciertos en vivo para disfrutar del espíritu navideño en casa a pesar de la distancia.

Image description

Desde el centro del país y el corazón de la capital cordobesa, nace una propuesta cultural que se extiende al resto del país y el mundo, mediante una conexión a internet, llevando el ciclo “Esperando la Navidad” a cada hogar para afianzar el espíritu navideño familiar mediante espectáculos con impronta cordobesa.

Este ciclo de conciertos en vivo se transmite todos los días a las 22:30 desde el bello y renovado edificio del Centro de Arte Contemporáneo del Chateau Carreras y puede disfrutarse hasta el 23 de diciembre por el canal de YouTube y la cuenta oficial de Facebook del gobierno de Córdoba.  

En sus primeras ediciones contó con la presencia de grandes voces de la escena cordobesa como El Rey Pelusa, Mery Murúa, la Konga y Banda Mix. El cronograma sigue con los siguientes espectáculos:

  • Miércoles 16/12: Lisandro Márquez y Tumbadas
  • Jueves 17/12: Pachecos y Facundo Toro
  • Viernes 18/12: Lorena Jiménez y Dani Guardia
  • Lunes 21/12: La Banda de Carlitos y Vivi Pozzebón
  • Martes 22/12: Naty Medina y Fabricio Rodríguez
  • Miércoles 23/12:  Magui Olave y La Barra.  

Con una duración aproximada de una hora, los conciertos son una propuesta para volver a encontrarnos a través de las expresiones más populares y reconocidas de la música de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.