En el Mes de la Mujer, Córdoba propone una amplia grilla de eventos y espectáculos

Los ministerios y agencias del gobierno de la Provincia ofrecen distintas actividades artísticas y culturales durante todo marzo bajo el lema #MujeresProtagonistas. También se suman como organizadoras la Universidad Provincial de Córdoba y sus distintas unidades académicas.

Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/
Image description
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/

Cada año, el Mes de la Mujer encuentra en Córdoba un nutrido calendario de actividades que, este 2023, incluye conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos, feria, entre otras.

A través de sus distintos ministerios, agencias y la Universidad Provincial de Córdoba, el gobierno provincial busca generar un espacio para el encuentro, la reflexión, la experiencia, la memoria, la transformación, la música, el diseño, el arte y la revalorización de los derechos de las mujeres.

Entre la variada propuesta, se destacan las tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor: “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego”, con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch; y “Existencia fractal”, de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura.

Por otra parte, el Museo Evita - ex palacio Ferreyra invita a visitar la muestra “Tribu, los velos”, de Sandra Bilcich; mientras que la Casa de la Cultura de Río Cuarto espera al público con “Autoras” –de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola– y “Pinturas de Cecilia Adler”, compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto.



A su vez, el Teatro Ciudad de las Artes será el escenario de la tercera edición del Festival Solo Ellas, que busca visibilizar la creación artística de mujeres en la escena cordobesa. Los espectáculos –previstos para todos los domingos de marzo, a las 18 horas– se emplazarán al aire libre en el campus sur de la UPC con entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad del predio.

Y también los domingos de marzo, de 17 a 20 h en Ciudad de las Artes, se podrá acceder a una gran variedad de productos regionales, indumentaria, artesanías, etc., para toda la familia.

Toda la agenda de actividades organizada por la Provincia de Córdoba puede consultarse ingresando a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.

Conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos y feria son algunas de las propuestas para este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.