El gobernador Martín Llayora realizó el anuncio del lanzamiento del plan Empleo +26, con el objetivo de crear empleo genuino para 10 mil cordobeses, mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleados, y con domicilio en la provincia de Córdoba.
La prioridad es para aquellas personas que superen los 45 años y para quienes vivan en la región del noroeste o en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial-PIT).
Este programa constituye una alianza estratégica entre el Estado y las cámaras empresariales, entidades sindicales, cooperativas y mutuales, municipios y comunas para generar oportunidades y fortalecer el desarrollo económico de la provincia. “En Córdoba, el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro”, expresó Llaryora.
Entrenamiento laboral
Empleo +26 está destinado a mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleados, residentes en la Provincia de Córdoba. Las modalidades son:
- Práctica laboral: Cupo de 5.000 beneficiarios (vía sorteo por Lotería de Córdoba). Entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas, con capacitaciones diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba.
Los beneficiarios recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre Provincia y empresa, y además acceso al Boleto Obrero Social.
En el caso de personas que superen los 45 años, y/o que vivan en la región del noroeste o en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa un 2%.
Luego de esta práctica, podrán incorporarse bajo la modalidad Relación de dependencia.
- Relación de dependencia: Cupo de 5.000 beneficiarios. Incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo.
La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado. En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del PIT, el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.
Además, se garantizará el 5% a la población con Certificado Único de Discapacidad y trasplantados y el 5% a personas en situación de alta vulnerabilidad.
Las inscripciones se realizan a través de CiDi hasta el 17 de octubre de este año. Para más información, ingresar a desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
Un programa exitoso
En la primera edición de Empleo +26, más de 2.500 trabajadores fueron incorporados al sector privado con contratos asalariados registrados bajo la modalidad de relación de dependencia, además de miles de beneficiarios que accedieron a prácticas laborales con formación certificada. Asimismo, más de 4.000 empresas participaron en el programa.
Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, explicó que, en la primera entrega del programa, cerca del 20% de los participantes quedaron con un puesto de trabajo. Además, de los 2.500 beneficiarios, el 19% fueron mayores de 45 años; y más del 20% eran de los departamentos que conforman el PIT.
“Desde Córdoba, estamos mostrando a la Argentina que es posible trabajar en conjunto y crear oportunidades”, remarcó Jure.
Tu opinión enriquece este artículo: