El Gobierno de Córdoba y el CFI acordaron líneas de créditos para fortalecer el desarrollo productivo

La nueva acción conjunta, suscripta por el gobernador Martín Llaryora y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, busca potenciar las oportunidades de desarrollo integral local. Los créditos están orientados a fortalecer cadenas de valor clave, promover la sostenibilidad ambiental y apoyar a empresas lideradas por mujeres.

Image description

El Gobierno provincial firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos orientadas a la Reactivación Productiva durante el año 2025 –a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública– destinadas a fomentar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Córdoba.

Los acuerdos fueron suscriptos por el gobernador Martín Llaryora y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y tienen el objetivo de contribuir eficazmente a la diversificación económica, el fortalecimiento de la actividad productiva y el impulso a la innovación, la competitividad y la generación de empleo genuino.

Esta nueva acción conjunta profundiza las asistencias financieras destinadas a las cadenas de valor que la Provincia considera estratégicas para el desarrollo local, zonal y regional, y ratifica su compromiso de sostener al sector productivo y acompañar su crecimiento.

A su vez, refuerza su vocación de promover un desarrollo ambiental y socialmente sustentable, mediante el financiamiento de inversiones vinculadas al cuidado del medio ambiente, el uso eficiente y racional de la energía, el mejoramiento de la eficiencia hídrica y la disminución de pasivos ambientales.

Las empresas interesadas en participar deberán contactarse a través de las vías publicadas en el sitio web del Consejo Federal de Inversiones.

Líneas de créditos para la Reactivación Productiva 2025

Economía Verde: Destinada a asistir financieramente a micro, pequeñas y medianas empresas en la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, generación de energía a partir de fuentes renovables así como en iniciativas orientadas al cuidado del ambiente mediante el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.

. Monto: $3.000.000.000

. Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Cadenas de valor turística, agroindustrial, metalmecánica, plástica, ganadera y de productos animales, industrial, manufacturera, tecnológica y minera: Brinda asistencia financiera a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia para la incorporación de inversiones en activo fijo y capital de trabajo asociado.

. Monto: hasta $6.000.000.000

. Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Empresas lideradas por mujeres: Orientadas a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia bajo las modalidades y condiciones estipuladas en el “Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”.

. Monto: $1.000.000.000

. Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.