El gobernador Schiaretti se reunió con autoridades de Argencon

El encuentro del Gobierno provincial con la entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de la Economía del conocimiento de todo el país fue el marco para dar a conocer la realización de un Foro Nacional en Córdoba. Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara destacó el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description

El gobernador Juan Schiaretti se reunió con representantes de Argencon, conformada por empresas de todo el país que prestan servicios basados en el conocimiento y relacionadas con los mercados externos. Al respecto, el presidente de la entidad, Sebastián Mocorrea, señaló: “Fue muy productivo; recorrimos la situación del sector en la provincia, el potencial en todo el país y el rol que juega Córdoba”.

Vale señalar que, desde la institución, trabajan para generar condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global. Sus socios representan, en conjunto, cerca del 12 % del empleo formal del sector y un 25 % del total exportado.



Se viene el foro nacional
El Gobierno de la Provincia y Argencon están organizando el Foro Nacional de Economía del Conocimiento, que tendrá lugar el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba y recibirá a representantes de todo el país.

En relación a esta novedad, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara indicó que “es la primera vez que se hace este evento de manera federal”. “Nos parece muy importante que hayan tomado esa decisión, por lo que significa Córdoba en términos de crecimiento de las Economías del conocimiento y también porque están mirando al interior como el gran motor que vigoriza este tipo de industrias”, subrayó.

A su vez, el funcionario provincial destacó que, durante la reunión, los representantes de la entidad le pudieron acercar al gobernador Schiaretti un plan que desarrollaron sus equipos técnicos para trabajar en conjunto con la Provincia. Por último, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para “mejorar la posición competitiva de la provincia de Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.