El gobernador Schiaretti inauguró el parque industrial de Villa Allende

Se trata del 55º Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios, el tercero ubicado en el departamento Colón. Posee 12 empresas instaladas que generan 400 puestos de trabajo. Las firmas que se radiquen en este predio acceden, de manera directa, a los beneficios de la Promoción Industrial por 15 años.

Image description
En menos de tres años, la Provincia pasó de tener nueve a 55 parques industriales.
Image description
En menos de tres años, la Provincia pasó de tener nueve a 55 parques industriales.
Image description
En menos de tres años, la Provincia pasó de tener nueve a 55 parques industriales.
Image description
En menos de tres años, la Provincia pasó de tener nueve a 55 parques industriales.
Image description
Image description

“Para planificar una ciudad y mejorar la vida de los habitantes, es importante que haya un lugar donde puedan concentrarse las industrias, y ese rol lo cumplen los parques industriales, que además significan la economía de escala para quienes allí se radican como emprendedores”, señaló el gobernador Juan Schiaretti al habilitar el Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios Villa Allende, el número 55 de la provincia de Córdoba y el tercero del departamento Colón, junto a los de Mi Granja y Mendiolaza.



Dentro del predio, se encuentran instaladas 12 industrias, que generan 400 puestos de trabajo directos e indirectos. Al respecto, el mandatario señaló: “Que haya 400 puestos de trabajo genuinos es un motivo de alegría y orgullo para Villa Allende, y también para el resto de Córdoba, porque eso es lo que está en nuestro ADN: producción y trabajo”.

El espacio se asienta en cuatro hectáreas y está distribuido en 18 lotes. Para su desarrollo, se realizó una inversión en infraestructura de más de 230 millones de pesos por parte del grupo empresarial y el Gobierno de Córdoba.

Durante el acto, el Gobernador entregó un Aporte No Reembolsable de ocho millones de pesos al parque industrial de Villa Allende para la ejecución de obras complementarias intramuros y, además, agradeció a los industriales cordobeses por seguir invirtiendo, abriendo fábricas y
contratando gente.

A su vez, Schiaretti inauguró la fábrica Llanos Aceros, una de las pioneras del nuevo parque, que inicia con la fabricación de cocinas de acero a gas y una inversión de más de 300 millones de pesos.

Finalmente, el primer mandatario ratificó el compromiso que asumió la Provincia de convertir a la avenida Padre Luchesse en una autovía de dos carriles por mano “para que sea más cómoda, tranquila y segura para los habitantes de Villa Allende”.


Beneficios
Con la aprobación definitiva por parte del Gobierno de Córdoba, las empresas que se radiquen en el Parque Industrial, Tecnológico y de Servicios Villa Allende acceden, de forma directa, al beneficio de la Promoción Industrial por 15 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.