Directivos y líderes de empresas podrán acceder a becas en Japón

Se trata de becas dirigidas a altos directivos de empresas, cámaras y clústeres y son para acceder a programas de formación presenciales en Japón vinculados a economía circular y revitalización organizacional.

Image description
Se ofrecen dos programas distintos de formación.
Image description
Se ofrecen dos programas distintos de formación.
Image description
Se ofrecen dos programas distintos de formación.
Image description
Se ofrecen dos programas distintos de formación.

“El objetivo de esta alianza es promover el intercambio de conocimientos, herramientas y mejores prácticas de empresas, mediante la formación en programas específicos y experiencias directas en la cultura empresarial y organizacional japonesa”, precisó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, respecto al acompañamiento que se está haciendo desde la cartera provincial a altos directivos y líderes de empresas locales que quieran acceder a
las becas de formación que otorga AOTS Japón, la mayor organización de cooperación económica internacional de base privada de ese país, que promueve la colaboración técnica a través de programas de capacitación local y extranjera.

A partir de un convenio suscripto entre ambas instituciones, la Agencia cofinanciará una parte del valor del cursado de programas en el país asiático y brindará asesoramiento a aquellos altos directivos y líderes de empresas, clústeres y cámaras interesadas en postularse.

La convocatoria es para acceder a los programas Revitalización Organizacional para América Latina y “Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular. La Agencia Competitividad Córdoba receptará las postulaciones con formularios e información completa en el plazo previsto para cada convocatoria al correo competitividadcba@gmail.com; y las empresas interesadas en participar deberán enviar la postulación referenciando su pertenencia a una cámara o clúster de su sector.

Cabe subrayar que AOTS Japón cubre dos tercios del costo total del programa seleccionado y el tercio restante será cofinanciado entre la Agencia Competitividad de Córdoba y la institución o empresa seleccionada.

Los programas
La fecha límite para postularse al programa Revitalización Organizacional para América Latina es el próximo 30 de diciembre. El mismo será en español y se extenderá desde el 21 de febrero al 5 de marzo de 2024. Sus objetivos son comprender las actitudes de los líderes que promueven la revitalización organizacional; conocer ejemplos de empresas japonesas que han logrado penetrar la filosofía de gestión e implementar iniciativas de desarrollo organizacional; permitir a los participantes reconocer su propio papel de liderazgo en la revitalización de sus propias organizaciones y mejorar la productividad; y desarrollar planes de acción específicos a su regreso. Más información disponible haciendo click aquí.

En cuanto al programa Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular, la fecha límite para postularse es el 11 de diciembre próximo. El dictado será en inglés y se extenderá desde el 6 hasta el 19 de marzo de 2024. Sus objetivos son organizar y reconocer cambios en el medio ambiente donde se desarrolla el negocio y profundizar la comprensión del concepto de economía circular; aprender a utilizar el diseño circular y otros métodos necesarios para desarrollar el negocio de la economía circular; obtener conocimientos prácticos sobre cómo construir un negocio de economía circular a través de visitas a empresas; aprender a formular planes de acción para el modelo de negocio de economía circular a través de la experiencia práctica; y adquirir las habilidades básicas para ponerlas en práctica en su propia empresa. Más información disponible haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.