Corredor Costanera: con el nuevo puente Sargento Cabral se completó la obra

La inversión provincial en todo el recorrido ascendió a 2.480 millones de pesos. El proyecto global recupera una conexión estratégica que une el sur y el norte de la ciudad de Córdoba, y la Circunvalación con el centro.

Image description
Los 75,6 metros de longitud de la flamante obra reemplazan al histórico vado del mismo nombre.
Image description
“Son obras fundacionales que permiten hacer más fácil la vida de los cordobeses”. Juan Schiaretti.
Image description
Image description
Image description

“Esta obra – que va a servir para unir, por un lado, a la ‘República’ de San Vicente con barrios Yapeyú, General Paz, Pueyrredón e incluso Talleres – es emblemática, porque la ciudad estará conectada de este a oeste”, destacó el gobernador Juan Schiaretti durante el acto en el que habilitó el nuevo puente Sargento Cabral. Además, reconoció que también es un símbolo de que Córdoba sigue adelante buscando el progreso para sus habitantes.

La flamante infraestructura, que completa el Corredor Costanera, tiene 18,4 m de ancho; ambos tableros extremos se van ensanchando desde las pilas a los estribos, alcanzando un ancho total de 28,8 m; y consta de tres luces, de aproximadamente 25 m cada una, y un total de 32 vigas pretensadas. Se diseñó con doble sentido de circulación, veredas en ambos laterales y barandas peatonales. Posee luminarias tipo LED y contará con semáforos en sus intersecciones con la avenida Costanera.

A su vez, se finalizó y habilitó la refuncionalización del puente Yapeyú, sobre la calle Remedios de Escalada, con acceso peatonal, reposición y pintura de barandas peatonales e intersecciones semaforizadas; y la colectora Norte desde este puente hasta el puente Monteagudo.

Un proyecto integral

La Provincia diseñó, ejecutó e invirtió 2.480 millones de pesos en el proyecto Corredor Costanera –una conexión estratégica que une el norte y el sur de la ciudad de Córdoba y, en particular, la Circunvalación con el casco céntrico, el Polo Sanitario y las terminales de Ómnibus– con el objetivo de mejorar la conectividad del transporte interurbano e interprovincial, como así también la de los vehículos livianos.

En este marco, se ejecutaron el completamiento del distribuidor en avenida de Circunvalación y colectoras; el acceso al puente Letizia y vinculación con terminales de ómnibus T1 y T2; y la rehabilitación de avenida Costanera nexo entre puente Letizia y avenida de Circunvalación. Además, los trabajos incluyeron iluminación, ejecución de defensas de hormigón, defensas metálicas, ejecución de ciclovías, ejecución de espacios recreativos, señalización vertical, demarcación horizontal e instalación de domos de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.