Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior, con el fin de avanzar en la consolidación del aeropuerto internacional de Córdoba como un hub logístico aéreo de referencia a nivel nacional e internacional. 

Image description

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, junto a autoridades y representantes de la Agencia Córdoba Turismo, los agentes logísticos de carga, de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, de Aeropuertos Argentina 2000 y la Terminal de Carga Aérea Córdoba.

En esta reunión de trabajo, se expusieron las principales características que tiene la actividad de comercio exterior desde Córdoba y la potencialidad de la provincia para explotar su conectividad aérea, tanto para el transporte de carga como de pasajeros.

En la charla, el Gobernador destacó: “Esta consolidación también es sinónimo de generación de trabajo y desarrollo de la industria regional. Cada vuelo que llega o sale de Córdoba es una nueva oportunidad para los diversos sectores productivos y empresariales”.

Según datos presentados por el área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba, la actividad aérea desde el Aeropuerto de la ciudad capital registra un aumento de rutas nacionales e internacionales, lo que representa más disponibilidad de carga en las bodegas de los aviones que transportan pasajeros, e impacta positivamente en la competitividad de las empresas locales.

Además, se destacó la utilidad del reefer (contenedor que permite transportar mercancía a temperatura controlada) que está disponible en el Aeropuerto Córdoba, que permite consolidar cargas frías de productos perecederos, garantizando la calidad y frescura al momento de transportarlos. Asimismo, los depósitos fiscales y el puerto seco que está emplazado en la ciudad facilitan y agiliza la concreción de actividades de comercio exterior a través de este aeropuerto.

“Estamos en el centro del país y conectamos a siete provincias, por lo tanto, la competitividad y actividad del hub aéreo es fundamental y un punto clave para el desarrollo de nuestra economía. Así como es muy importante la conexión con las capitales de países de la región”, agregó el mandatario.

Llaryora destacó la conformación de la mesa intersectorial de carga aérea, creada para abordar estrategias conjuntas y políticas de incentivo: “Esto nos permite optimizar recursos y fortalecer el desarrollo comercial en Córdoba”.

“Claramente, potenciar el aeropuerto de Córdoba no solo beneficiará a las empresas locales, sino que también atraerá inversión y turismo, posicionando a nuestra provincia en un lugar clave”, aseguró. 

Por su parte, Pablo de Chiara coincidió con Llaryora al resaltar la consolidación del aeropuerto Córdoba como un hub aéreo más competitivo para el transporte de carga de la región. “Con más frecuencias y vuelos consideramos la carga como un elemento diferenciador que redunda en más beneficios para las aerolíneas. También es una oportunidad para llevar la producción de Córdoba al mundo”, resaltó el funcionario.

El encuentro concluyó con el propósito conjunto de crear estrategias junto a los principales operadores de carga, que le permita incrementar la competitividad del aeropuerto, consolidando su posición como puerta de salida de exportaciones, atrayendo nuevas rutas y vuelos, y generando condiciones fiscales, logísticas y de conectividad que permitan a las empresas cordobesas exportar con mayor eficiencia y menor costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.