“Córdoba Rosa”, un mes completo destinado al abordaje del cáncer de mama

Durante todo octubre, se prevé una amplia agenda de actividades, en conjunto entre las reparticiones provinciales y organizaciones de la sociedad civil. También se amplía el acceso a las mamografías.

Image description
Image description
Image description

Lo que comenzó como una efeméride sanitaria –19 de octubre, Día del Cáncer de Mama– se ha afianzado en todo el mundo como un mes completo destinado a la concientización sobre esta enfermedad, cuyas chances de curación se incrementan con la detección precoz. Córdoba no es la excepción y, por eso, cada año se despliega un calendario completo de actividades, organizadas por un Foro integrado por reparticiones provinciales, entes autárquicos, instituciones universitarias y organizaciones de la sociedad civil con experiencia acreditada en la materia.

Desde el 1º hasta el 31 de octubre, se realizará una serie de charlas, actividades deportivas y recreativas y se facilita el acceso a controles y turnos programados. La agenda se abrió el pasado 2 de octubre, con la jornada “Agendá tu próximo chequeo”, que tuvo lugar en la Nueva Maternidad Provincial. Allí, la cartera sanitaria realizó 135 mamografías y se otorgaron 209 turnos protegidos para concretar este estudio en los hospitales provinciales.

Además, se ofreció un circuito de salud para las mujeres, que incluyo vacunación y testeo de infecciones de transmisión sexual, hubo actividades deportivas a cargo de la Agencia Córdoba Deportes y una exposición con stands de las distintas organizaciones y entidades que trabajan en la temática.

Acciones durante todo el mes
Los centros comerciales también se unen a la iniciativa. Este año, Córdoba Shopping, Nuevocentro Shopping, Patio Olmos Shopping, Villa Allende Shopping, y Paseo del Jockey adhieren a la campaña promovida por el Ministerio de la Mujer “No te quedes con la duda, chequeate”. Para promover la importancia de los controles anuales entre sus clientas, se colocarán carteles y stickers en todos los locales.

Al igual que años anteriores, se realizará una campaña de donación de cabello para la confección de pelucas para personas con diagnóstico oncológico. Las y los donantes podrán cortar y donar su cabello en las instalaciones del Ministerio de la Mujer y del Centro de Peinador y de Peluqueros de Córdoba, del 9 al 13 de octubre. Todo lo recolectado será entregado la Fundación Guapas, encargada de confeccionar las pelucas. Además, serán espacios de recolección los 50 Puntos Mujer del interior de la provincia. Canal 12 también está organizando una acción al respecto el 18 de octubre.

El cronograma también incluye actividades deportivas, como caminatas, bicicleteadas y regatas. Además, tendrá lugar la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, con la adhesión de Club Atlético Talleres, Club Atlético Belgrano, Instituto Atlético Central Córdoba, Club All Boys y FEF- UPC.

Por último, se podrá asistir a una serie de charlas informativas y de sensibilización que se realizarán en diferentes instituciones públicas y privadas enfocada en la concientización del cáncer de mama. En todas, participarán profesionales de la salud e integrantes de las diferentes fundaciones que participan del Córdoba Rosa.

Para conocer una por una las numerosas actividades programadas, se puede ingresar aquí.

Cómo acceder a las mamografías durante octubre y noviembre
Muchas mujeres aprovechan el mes de octubre para realizar sus controles de salud. Si bien desde la cartera sanitaria remarcan que se puede acceder durante todo el año, en octubre y noviembre se amplían los horarios de atención.

Así, en los hospitales Elpidio Torres, Misericordia, Florencio Díaz, Materno Provincial, Eva Perón y Neonatal, se atenderá de 8 a 20 horas. Los turnos pueden solicitarse de manera presencial, de 8 a 14 horas; o a través del 0-800-555-4141, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

En el interior, hay 17 hospitales provinciales que cuentan con mamógrafo. El listado completo de localidades y la modalidad de acceso a los turnos se puede consultar en la web del Ministerio de Salud.

En tanto, desde Apross también se realiza una campaña de detección precoz del cáncer de mama durante todo octubre, que brinda acceso a ecografías mamarias, mamografías y consultas ginecológicas a sus afiliadas mayores de 40 años, sin cobrar coseguro. La información completa puede consultarse en su web: apross.gov.ar

Mamógrafos móviles
Además, el Programa provincial de detección precoz del cáncer de mama recorre las distintas localidades del territorio cordobés durante todo el año. Durante octubre y noviembre, visitarán Corralito, Hernando, Ucacha, Santa Eufemia, Brinkmann, Morteros, Balnearia, Miramar, Paso Viejo, San Marcos Sud, Villa Allende, Bañado de Soto, San Marcos Sierras y Capilla del Monte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.