Córdoba presente en la Feria Internacional de Turismo: acuerdos estratégicos y diversidad cultural impulsan su proyección turística

La provincia de Córdoba tuvo un destacado inicio en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más relevantes del sector en América Latina, que se lleva a cabo en La Rural de Palermo hasta el próximo martes. La delegación cordobesa, encabezada por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, llegó con una oferta diversificada que no solo resalta las bellezas naturales de la región, sino que apuesta por innovaciones que buscan posicionar a Córdoba como un destino turístico de primer nivel.

Image description

El stand de la provincia, con una superficie de 505 m², se convirtió en uno de los centros de atención de la feria. Con 74 escritorios que representan a todas las regiones de Córdoba, el espacio incluye una amplia oferta interactiva y cultural, con shows de cocina en vivo, animaciones, y juegos para toda la familia, lo que lo convierte en un atractivo tanto para los visitantes como para los operadores turísticos. Durante la primera jornada, abierta al público, el stand fue visitado por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien elogió la calidad y diversidad de la oferta presentada.

Desde una perspectiva de negocios, la presencia de Córdoba en la FIT no solo fue una plataforma para mostrar su riqueza cultural, sino también un escenario para consolidar acuerdos estratégicos. Darío Capitani, acompañado por intendentes y representantes del sector turístico, firmó convenios clave de cooperación con la provincia de Santa Cruz y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Estas alianzas buscan fortalecer la conectividad y la promoción conjunta, generando sinergias que impulsen el turismo en Córdoba y potencien su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

“Tenemos la mejor provincia del país. Con un agregado que va más allá de la naturaleza, las sierras, los ríos, los espectáculos y la gastronomía: la calidez única que tienen los cordobeses. En este FIT venimos a mostrar que Córdoba no tiene techo y que el crecimiento turístico tiene un porqué”, afirmó Capitani, subrayando el rol estratégico de la provincia en el turismo argentino.

En cuanto a la oferta cultural, la participación de destacados artistas como el Grupo Ceibo, que hizo bailar a todos los presentes durante la presentación del Festival de Jesús María y el Festival de Cosquín, fue uno de los puntos fuertes de la jornada. Además, se vivieron momentos especiales con la presentación del Festival de Peñas de Villa María, con la cantante Cloe, y el Grupo Achieros, que representó a Sierras del Sur.

La gastronomía cordobesa también tuvo su espacio en esta feria, destacando propuestas locales como “Ansenuza, Tradición en Sabores”, la Fiesta Provincial del Cabrito de Quilino, y la Fiesta del Alfajor de La Falda, con la participación de Georgina Barbarossa. Estas propuestas no solo realzan la identidad culinaria de la provincia, sino que son parte de una estrategia para atraer el turismo gastronómico, un segmento en auge a nivel global.

Con actividades previstas hasta el cierre de la feria, la presencia de Córdoba en la FIT continúa siendo una oportunidad clave para posicionarse como uno de los destinos más completos de Argentina. Entre las atracciones del domingo se destaca la participación del biker olímpico Maligno Torres, quien ofrecerá una exhibición junto a otros atletas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.