Córdoba muestra su potencia productiva en la Exposición Rural de Palermo

La Provincia dice presente con un importante stand institucional y participación récord de expositores en el marco del Mercado del programa Vidriera Productiva. El tradicional evento agropecuario argentino tendrá lugar hasta el domingo 30 de julio.

Image description
El espacio cordobés exhibe producciones de rubros como quesos, chacinados y alfajores.
Image description
El espacio cordobés exhibe producciones de rubros como quesos, chacinados y alfajores.

“En cada pueblo y ciudad hay emprendimientos pequeños y grandes fábricas que toman las materias primas locales y se animan a agregar valor y multiplicar los beneficios del fruto de nuestra tierra”, remarcó el ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso en relación a la presencia de Córdoba en la 135º Exposición Agroindustrial que organiza la Sociedad Rural Argentina, hasta el próximo 30 de julio, en su predio del barrio porteño de Palermo.

Junto a 21 productores agroalimentarios provenientes de diferentes regiones cordobesas, el Gobierno provincial dice presente con un importante stand institucional, donde los visitantes también podrán recorrer el “Mercado” de la Vidriera Productiva. Al respecto, el funcionario explicó su objetivo: “Busca facilitar un espacio que, de manera individual, les sería casi imposible alcanzar a muchos de los expositores que nos acompañan este año”.

A su vez, cabe destacar que el programa de promoción en ferias y eventos agropecuarios cuenta con una parte del financiamiento de la Fundación Banco de Córdoba y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través del Ministerio de Coordinación.

Por otro lado, como cada año, se sumó la Agencia Córdoba Turismo que, desde un espacio radial, informa y distribuye material sobre los valles turísticos y las mejores opciones para disfrutar, durante todo el año, cada rincón de la provincia. Habrá premios, sorteos y juegos.

Sabores y saberes
El “Mercado” del programa Vidriera Productiva es un espacio común de visualización, comercialización y promoción para incrementar la presencia de productores y emprendedores cordobeses durante los 10 días de la exposición. Está coordinado por los 21 expositores que
participan y, desde lo institucional, por el equipo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Incluye emprendimientos locales de rubros como quesos, chacinados, alfajores, bebidas artesanales y especias, entre otros.

Esta modalidad, que requirió una profunda articulación pública privada, permitió duplicar la presencia de pequeños expositores, en un contexto económico que dificultaba alcanzar este objetivo de manera particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.