Congreso de Ciencia y Género: el conocimiento como construcción social

La provincia de Córdoba será sede del Congreso de Ciencia y Género, una iniciativa que buscará discutir desde las perspectivas de género, distintas temáticas inherentes a los ámbitos científicos, tecnológicos y artísticos, las instituciones gubernamentales, sociales y académicas.

Image description
Image description

Esta actividad, la primera en su tipo en la provincia, se desarrollará en el mes de agosto del año 2021, y prevé la participación de referentes y especialistas nacionales y extranjeros. Ya tuvo su primera actividad con la presentación de los lineamientos generales de esta convocatoria y una serie de disertaciones a cargo de referentes de la temática ciencia y género.

Características del Congreso
El Congreso se abordará con perspectiva de género desde el paradigma feminista y con enfoque en Derechos Humanos. Es un espacio de debate y reflexión que tiene como fin intercambiar conocimientos y compartir saberes en los distintos ámbitos.

Tendrá lugar del 24 al 27 de agosto de 2021 con modalidad virtual / semi presencial de acuerdo a la situación epidemiológica del momento.

Durante las jornadas, diferentes participantes abordarán los ejes estratégicos definidos por el Comité Organizador mediante conferencias, simposios, intervenciones artísticas, presentación de pósters y resúmenes, talleres, foros de discusión, entre otras actividades.

Dentro de los objetivos previstos para el Congreso, se destaca la promoción de la reflexión crítica respecto a las prácticas, contenidos, transmisión y organización social del conocimiento. Busca, además, difundir y visibilizar investigaciones y producciones científicas promoviendo la construcción del conocimiento desde las perspectivas de género.

También habrá espacios específicos para debatir sobre el rol de las políticas públicas en la promoción de la igualdad y equidad de género.

Vale destacar que la igualdad de género y la ciencia son elementos claves que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda internacional 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Toda la información está disponible en el sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.