Con la nueva habilitación del Gobierno provincial, Córdoba ya cuenta con 41 polideportivos sociales

Ubicado en Colonia Lola, el nuevo punto de encuentro también beneficiará a vecinos de barrios aledaños. Más de 7.600 mil personas del sector podrán disfrutar de esta obra, que demandó una inversión de 65 millones de pesos. La inauguración fue presidida por el gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora.

Image description
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
Image description
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
Image description
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
Image description
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
Image description
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.

“Los polideportivos sociales vienen para lograr que las familias de la ciudad de Córdoba y las del interior se puedan juntar, y también para alejar a nuestros niños y niñas y a los jóvenes de los flagelos de la droga y el alcohol”, remarcó el gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración del polideportivo en Colonia Lola, al este de la ciudad de Córdoba.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora recordó que los vecinos pedían un polideportivo como el que se inauguró y manifestó su satisfacción porque “este sueño se haga realidad”.

“Queremos decirles que no están solos, que estamos aquí con todos ustedes, tirando para el mismo lado, trabajando en conjunto y, como dice el gobernador, a nosotros el narcotráfico no nos va a vencer; lo vamos a derrotar trabajando todos juntos”, subrayó.

Ubicada en boulevard Cangallo esquina calle pública, la obra se realizó en tierras que pertenecen a la Provincia, significó una inversión de 65 millones de pesos y beneficiará a más de 7.600 vecinos, no solo del lugar, sino también de los barrios Renacimiento, Acosta y Miralta.

Cabe destacar que, en el sector, operan los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 5D, un cuadrante que está conformado por los barrios Renacimiento, Ampliación Renacimiento, Bajada San José y Los Josefinos. Al respecto, Schiaretti agradeció especialmente la participación de la gente en centros vecinales, clubes de barrio, agrupaciones de jubilados, ONG e iglesias de los diversos credos, al tiempo que explicó que no solo relevan las necesidades y problemas del sector en el que viven, sino que “actúan como dique de contención, impidiendo que el narcotráfico se apodere de las barriadas populares”.

Por último, el gobernador también se refirió a la importancia de la labor conjunta entre la Provincia y la Municipalidad y reconoció: “Por eso es que nuestra ciudad Capital está mejor y se hacen obras en todas las barriadas populares, y por eso avanza el progreso en los barrios y en el centro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.